Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›INAH anuncia la creación del Museo Arqueológico del Puuc

INAH anuncia la creación del Museo Arqueológico del Puuc

By RUIDO
febrero 16, 2023
0

El recinto estará ubicado en la Zona Arqueológica de Kabah y expondrá los resultados de más de 20 años de investigaciones en la región.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 16 de febrero de 2023.- Dos estelas de Uxmal, el ajuar de un guerrero Itzá, mascarones del dios Chaak y una ofrenda de jade, son algunas de las las piezas que mostrará al público el Museo Arqueológico del Puuc que forma parte de la megaobra del Tren Maya, anunció el Instituto Nacional de Antropología (INAH).

En un comunicado, se precisó que los detalles sobre este nuevo recinto, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, fueron dados a conocer en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el director general de la institución, Diego Prieto Hernández.

Este museo, dijo, podrá visitarse en la Zona Arqueológica de Kabah, ubicada al suroeste del estado de Yucatán, la cual junto con Uxmal es una de las más icónicas de toda el área cultural del Puuc, término maya que significa ‘serranía’ o ‘conjunto de cerros’, en alusión a las elevaciones naturales que distinguen a esta región dentro de la planicie predominante de la península.

Planeado para narrar la historia de quienes habitaron dichas tierras en la época precolombina, sin dejar de hacer hincapié en la fuerza cultural de las comunidades mayas actuales, el nuevo espacio museístico contará con piezas únicas que se han descubierto gracias a los trabajos de salvamento arqueológico emprendidos por el INAH en la ruta del Tren Maya o durante el desarrollo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

El titular del INAH adelantó que a la colección de este museo se contempla integrar las estelas 14 y 18 de Uxmal, el ajuar de un guerrero itzá y mascarones del dios maya de la lluvia, Chaak, localizados en la propia Kabah; así como una ofrenda abundante en jade, la cual fue ubicada por las y los arqueólogos del instituto en Paso del Macho.

“El Museo Arqueológico del Puuc mostrará los resultados de más de 20 años de investigaciones realizadas por especialistas en esta región, así como los más recientes estudios de la escritura jeroglífica que han permitido una interpretación actualizada de la historia de los mayas peninsulares”, destacó.

Diego Prieto Hernández apuntó que entre otras acciones que se realizan en dicha área cultural maya están las obras de conservación preventiva en la propia Zona Arqueológica de Kabah, mediante el Promeza.

Allí, personal del Centro INAH Yucatán, con apoyo de 75 trabajadores de la comunidad de Santa Elena -especializados en restauración arqueológica tras décadas de colaboración con el instituto-, atiende los principales monumentos del sitio, entre ellos el Codz Poop, inmueble que data del periodo Clásico Terminal (650-950 d.C.) y cuya fachada está decorada con mascarones de piedra alusivos a Chaak.

El director general del INAH detalló que al corte del 16 de febrero de 2023, durante las tareas de salvamento arqueológico efectuadas en las obras del Tren Maya se han registrado y preservado 43,333 bienes inmuebles, 1,746 elementos muebles, 481 entierros, 1,225 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 679 vasijas completas y 791,475 fragmentos cerámicos, los cuales brindan datos importantes sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las antiguas sociedades mayas.

Como cierre a su participación, el antropólogo Diego Prieto indicó que la inauguración de la exposición “Súbete al Tren Maya” se realizará en el Complejo Cultural Los Pinos, este viernes 17 de febrero, a las 16:45 horas; muestra que traerá a la capital del país la música, el teatro campesino, la gastronomía y la cultura ancestral del sureste mexicano.

TagsINAHMuseo Arqueológico del PuucTren MayaYucatán
Previous Article

Encontronazo por el parque Tho’ en el ...

Next Article

Piden investigar efectos de la contaminación por ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Estudiantes de Arquitectura exigen instalaciones dignas

    mayo 17, 2023
    By RUIDO
  • Arqueologia Marina Yucatan
    Reportes

    Debatirán temas sobre historia y arqueología marítima

    octubre 18, 2024
    By RUIDO
  • Wilmer
    Reportes

    Corrigen que no haya impuestos que afecten a la población

    diciembre 10, 2024
    By RUIDO
  • 25n Merida 2024 (1)
    Reportes

    Desde Mérida, recuerdan a las 58 víctimas de feminicidio en los últimos 10 años

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Patron
    Politica

    Cecilia Patrón renunció a sus prerrogativas para una contienda electoral justa

    marzo 12, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    INE ordena retirar espectaculares sobre AMLO en Yucatán

    marzo 11, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Pronostican 13 ciclones para la temporada 2023

  • Politica

    Advierten que Morena podría repetir “prácticas sin escrúpulos” en 2024

  • Ceiba
    Reportes

    Dos ceibas de más de 100 años son declaradas patrimonio de Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.