Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Inicia análisis de iniciativas contra violencias digital, mediática y familiar

Inicia análisis de iniciativas contra violencias digital, mediática y familiar

By RUIDO
febrero 3, 2022
0
Gaspar quintal

El presidente de la Comisión de Justicia, Gaspar Quintal, indicó que el acceso de la mujer a una vida libre de violencia es una prioridad en la actual Legislatura.

Por Herbeth Escalante

Mérida Yucatán, 3 de febrero de 2022.-El presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local, Gaspar Quintal Parra, distribuyó diversas iniciativas de ley para su estudio y análisis, entre las que destacan las relativas a combatir la violencia digital y la mediática, así como para que la violencia familiar se persiga de oficio. 

El priísta indicó que el acceso de la mujer a una vida libre de violencia es una prioridad para las y los diputados, por lo que hoy abordaron el tema para armonizar las normas locales con la Ley General en los delitos de violencia digital y violencia mediática, iniciativa presentada por su partido.

Abundó que de tal modo en Yucatán se va a considerar como violencia digital la exposición, distribución, difusión, exhibición, transmisión, comercialización, oferta, intercambio o el compartir fotografías, textos, videos, datos personales sensibles, impresiones gráficas o sonoras,  y no solo la transmisión, como se encuentra actualmente en el Código Penal.

De igual manera se reconocerá la violencia mediática como un delito, para proteger a las mujeres de expresiones que a través de cualquier medio de comunicación promueva, genere o incentive estereotipos de género, haga apología de la violencia, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación o desigualdad de género que cause daño a las mujeres y niñas.

Además, se inició con el estudio de la iniciativa para reformar el delito de violencia familiar, a fin de aumentar las penas en algunos casos, y que este delito se persiga de oficio, o bien, si denuncia un tercero no sea necesaria la ratificación por parte de la víctima.

Como se sabe, dicha iniciativa fue planteada por Movimiento Ciudadano, y pretende que la pena por violencia familiar aumente cuando la víctima se encuentre en gravidez, o tres meses posteriores al parto, entre otros.

Para las tres iniciativas, el presidente de la comisión instruyó a la Secretaría General del Congreso la elaboración de un cuadro comparativo y una ficha técnica, mismos que serán enviados a los correos de los diputados, a fin de agilizar el proceso de estudio y análisis.

Gaspar Quintal también informó que las y los integrantes de la Comisión entraron al estudio de la iniciativa para crear la ley orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y otra que pretende desincentivar la presencia de la delincuencia organizada en Yucatán.

De ésta última, abundó que buscarán que se implementen medidas que sancionen a quien adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, retire, dé o reciba por cualquier motivo, invierta, traspase, transporte o transfiera, dentro de la entidad o de esta hacia otra, o a la inversa, recursos que procedan o representan el producto de una actividad ilícita.

Finalmente, dijo que se distribuyó la iniciativa para modificar diversos artículos del Código de Familia y la Ley de Registro Civil en materia de matrimonio igualitario,  a fin de reconocer la institución del matrimonio entre dos personas, independiente del sexo o género, eliminando el fin de la necesaria procreación.

TagsComisión de Justicia y Seguridad PúblicaCongreso Yucatánviolencia digital
Previous Article

Ofelia Medina, actriz yucateca que recibirá la ...

Next Article

Realizan en Mérida la primera edición del ...

Related articles More from author

  • Comisiones
    Reportes

    Diputadas se oponen a reconocer post mortem a Sandra Peniche

    marzo 24, 2025
    By RUIDO
  • Mujeres mayas protestaron contra leyes racistas que no las protegen
    Reportes

    Mujeres mayas protestaron contra leyes racistas que no las protegen

    diciembre 8, 2021
    By RUIDO
  • Foto (22)
    Reportes

    Congreso de Yucatán anuncia el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”

    octubre 18, 2022
    By RUIDO
  • Vida gomez mc
    Reportes

    Reforma de Vila, una amenaza directa a los magistrados: Vida Gómez

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Diputados
    Reportes

    Aprueban aumento de presupuesto para el Congreso, pese a diferencias

    octubre 11, 2023
    By RUIDO
  • Congresoyucatan (1)
    Reportes

    Congreso aprueba aumentar 10 nuevos diputados en Yucatán

    agosto 9, 2022
    By RUIDO

  • Chichen Equinoccio Turista
    Reportes

    Es falso que cobrarán por tomar fotos con el celular en Chichén Itzá

  • 9ce6ad15 3794 4dc7 9363 F69ebe71fc38
    Reportes

    Visibilizar a las personas afrodescendientes es construir infancias y juventudes sin discriminación

  • IndignaciÓn homÚn
    RecientesReportes

    Otra chicanada jurídica de PAPO contra Homún

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.