Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›Integrantes del colectivo Uayé leerán fragmentos de sus novelas

Integrantes del colectivo Uayé leerán fragmentos de sus novelas

By RUIDO
marzo 30, 2022
0

Escritoras y escritores de Yucatán presentarán los avances de sus obras en la FILEY.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 30 de marzo de 2022.- Escritoras y escritores del colectivo literario Uayé leerán en público fragmentos de las novelas que están escribiendo, como parte de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) y con la intención de incentivar la producción literaria.

Esta agrupación surgió a finales del año pasado a propuesta del escritor yucateco Adolfo Calderón y su objetivo principal es tallerear entre todas y todos sus integrantes para crear novelas.

“La dinámica es reunirnos una vez a la semana para tallerear nuestros textos, los cuales leemos y trabajamos entre todos para irlos puliendo, pues la idea es tener obras terminadas a finales del 2022”, explicó Érica Millet Corona, miembro del colectivo.

Dijo que en la FILEY realizarán lecturas de fragmentos de esos textos, por lo que se trata de una gran oportunidad de ver los avances de sus trabajos.

“En el taller hay escritores con trayectoria y quienes estamos incursionando por vez primera, por lo que ha sido enriquecedor. Si bien se trabaja en un ambiente relajado, es un ejercicio que asumimos de manera personal y con compromiso, se trabaja con rigor y constancia, lo que nos permite avanzar en el desarrollo de la obra”, explicó Érica.

Por su parte, la escritora María Elena González señaló que el colectivo Uayé es el primero en Mérida en el que se tallerean novelas, y destacó que todos sus integrantes tienen estilos diferentes, lo que permite enriquecer su trabajo literarios.

“No es lo mismo una novela histórica que una policiaca, pues tienen elementos distintos para atrapar, sorprender, intrigar… por eso los comentarios que recibimos de nuestros compañeros siempre son para bien de nuestras obras”, explicó.

De igual forma, la escritora Martha Rosario abundó que con el taller trabajan las características de los personajes, hacen aportaciones sobre cómo mantener la continuidad del trama y otros puntos para que no se pierda el hilo de la historia.

Agregó que confían que para el próximo año puedan publicar sus novelas de manera física para poderlas compartirlos con el público lector.

Asimismo, Alba Vales resaltó que en el colectivo se aprende con calidad y dijo que en su caso está escribiendo una novela con las historias que ha vivido personalmente.

Las lecturas de Uayé en la FILEY se realizarán el próximo viernes 1 de abril a partir de las 6 de la tarde en la Galería Cirque, ubicado en la calle 55ª número 538 del Centro Histórico.

TagsAdolfo CalderónErica MilletFILEYUayé
Previous Article

Lo condenan a 18 años de prisión ...

Next Article

Apenas el 1.7% de las trabajadoras del ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Por recortes, talleres de arte serán en la tele

    febrero 18, 2021
    By RUIDO
  • Plaza Grande (2)
    Reportes

    Pudo más el ego y se ultrajó la esencia de la Plaza Grande

    agosto 13, 2024
    By RUIDO
  • CulturaRecientesReportes

    Se disculpan y bajan cuota del Cemus

    febrero 19, 2019
    By RUIDO
  • Filey
    Cultura

    Reflexionan sobre la cultura de la violación en la literatura occidental

    marzo 14, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    Fuerza por México adopta a líder charro para que sea su candidato

    marzo 5, 2021
    By RUIDO
  • CulturaRecientes

    FILEY no se realizará este año, pero cambia a su director

    mayo 1, 2020
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    20 mil fugas de agua detectadas y reparadas en un año

  • Michelle Dario
    Reportes

    Fridman abandonó promoción del “Mini Cooper”: No usó 90 millones

  • Inah Tren Maya
    Reportes

    INAH restaura casi mil piezas prehispánicas halladas en la ruta del Tren Maya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.