Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Japay recurre a la tecnología rumbo a la demanda futura del agua

Japay recurre a la tecnología rumbo a la demanda futura del agua

By RUIDO
junio 8, 2022
0

En el Smart City Expo Latam, el director de la Japay, Sergio Chan Lugo, explicó que crearon su propio sistema de telemetría para controlar y eficientar el 65 por ciento de la producción.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 8 de junio de 2022.- Durante su participación en el congreso Smart City Expo Latam, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Sergio Chan Lugo, explicó que a través de la implementación de un sistema de telemetría se está controlando el 65 por ciento de la producción de agua en la zona metropolitana de Mérida, con la intención de contar con reservas suficientes para la demanda del futuro.

Ante decenas de estudiantes y profesionales presentes en la mesa panel “Innovación Digital en los Servicios del Agua”, el funcionario recalcó que el empleo de la tecnología es vital para la gestión integral del agua.

En ese sentido, abundó que junto con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Japay creó dicho sistema de telemetría para optimizar la producción, controlarla y empezar a atender la demanda de la población que va creciendo.

Dijo que invirtieron 30 millones de pesos para poder tener su propia herramienta tecnológica, la cual sirve para llevar un control del 65 por ciento de la producción del agua, es decir, de las tres plantas potabilizadoras, que representan 5 mil 600 litros por segundo.

Con la telemetría, recalcó Chan Lugo, la Japay puede realizar una producción eficiente, sobre todo porque se enfrentan a fugas indetectables en donde se pierde volúmenes importantes del vital líquido.

“Cada año se construyen y venden 10 mil casas en la zona metropolitana, por lo que la demanda de agua cada vez es mayor; con la aplicación de la tecnología vamos hacia un futuro más sustentable”, recalcó.

Agregó que con la modernización de los equipos y del sistema de la Japay se ha logrado una eficiencia del 36 por ciento, pues se están recuperando caudales, es decir, antiguas fugas, y la meta es obtener una eficiencia del 70 por ciento al final de este gobierno.

Tagsagua potableJapaySmart City Expo LatamYucatán
Previous Article

Arrestan a dos hombres por violación de ...

Next Article

Gaspar Quintal exhorta a Vila mandar ternas ...

Related articles More from author

  • Gaspar Quintal
    Politica

    “El PRI tiene candidatos preparados, no de tómbola”: Gaspar Quintal

    abril 4, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Más de 150 ciudadanos integran comités de protección en Umán

    febrero 28, 2022
    By RUIDO
  • Listas Nominales
    Reportes

    Destruyen dos toneladas de listas nominales en Yucatán

    septiembre 5, 2024
    By RUIDO
  • Kana
    MunicipiosReportes

    Llamado a cuidarse en época de lluvias para evitar problemas de salud

    julio 8, 2024
    By RUIDO
  • Joaquin
    Reportes

    Espera Huacho que estudiantes regresen pronto a las aulas

    mayo 28, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Garantizarán seguridad de mujeres en el Carnaval de Mérida

    febrero 9, 2023
    By RUIDO

  • Santa Gertrudis
    Reportes

    Reinicia acoso judicial en contra de periodista yucateco

  • Reportes

    PRI plantea 3 años de cárcel para delitos cometidos con inteligencia artificial

  • Isabel
    Reportes

    Isabel y su hija con discapacidad claman por ayuda

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.