Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Juzgado analizará despenalización parcial del aborto en Yucatán

Juzgado analizará despenalización parcial del aborto en Yucatán

By RUIDO
abril 10, 2025
0
Aborto legal yucatan

Determinará si se cumplió o no la sentencia de la Suprema Corte, que ordenó legislar con un enfoque de derechos humanos dejando de lado cualquier perspectiva ideológica, señaló la abogada Amelia Ojeda.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 10 de abril de 2025.-Luego de que el Congreso de Yucatán despenalizara ayer el aborto hasta las 12 semanas de gestación, la abogada Amelia Ojeda Sosa dijo que todavía falta que un juzgado analice el cumplimiento parcial de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que no se realizó el mandato de modificar el artículo 1 de la Constitución local.

La coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse A.C.) manifestó en entrevista que el Congreso tiene que informar sobre las decisiones tomadas ayer en el Pleno y será un juzgado  quién determine que procede pues no se cumplió en su totalidad el mandato de la Corte, gracias a que el Partido Acción Nacional (PAN) decidió votar en contra de la modificación Constitucional al párrafo 4 del Artículo 1 que “protege la vida desde la concepción”.

Ojeda Sosa explicó, que contrario a lo que las y los panistas pregonan, al modificar la Constitución local no se está eliminando la protección a la vida, sino se que se refuerza la protección de la vida de las personas titulares de derechos humanos. Ya que esta protección a la vida del embrión o del feto se da a través de poder dar esa misma protección a la mujer o persona con capacidad de gestar que está en ese proceso. 

“El Partido Acción Nacional, en su fracción parlamentaria, debe saber que hay una orden que se tiene que cumplir y que esta orden viene con todo este enfoque de derechos humanos.

No se les está pidiendo nada más que legislar con perspectiva de género, con un enfoque de derechos humanos y dejando de lado cualquier cuestión ideológica o confesional”, declaró.

Finalmente, la activista feminista recalcó que Yucatán si despenalizó ayer la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación y ahora toca ver como se va a implementar la atención a estos casos. (Fotografía de Lorenzo Hernández)

TagsAmelia OjedaCongreso YucatánDespenalización del AbortoPANSCJNunasseYucatán
Previous Article

Congreso despenaliza el aborto a medias por ...

Next Article

Arranca operativo de Semana Santa con 340 ...

Related articles More from author

  • Nuevos libros sep
    Reportes

    Ayuntamiento ofrecerá apoyo para ampararse contra libros SEP

    agosto 8, 2023
    By RUIDO
  • Monologos Casa Tanicho
    Cultura

    La fiesta del teatro llega al Mérida Fest

    enero 10, 2024
    By RUIDO
  • Gastronomía mérida fest
    Cultura

    Platillos con elementos locales ganan concurso del Mérida Fest

    enero 25, 2023
    By RUIDO
  • Comisionescongresoyucatan
    Reportes

    Aumentarán las penas de feminicidio cuando la mujer esté embarazada

    mayo 3, 2022
    By RUIDO
  • Cic
    Reportes

    Con 43 eventos, dicen que el CIC ya no es un elefante blanco

    julio 3, 2025
    By RUIDO
  • Olimpo
    Cultura

    Ofrecen arte circense, mapping y funciones de cine navideñas gratis en Mérida

    diciembre 5, 2024
    By RUIDO

  • Dulce maria
    RecientesReportes

    Dice Dulce María Sauri que federación asfixia a municipios

  • Lgbt5
    Opiniones

    La protesta como acto de resistencia y existencia de la comunidad LGBT+

  • Sadasi 1
    RecientesReportes

    No pueden impedir que Sadasi construya más casas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.