Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Kukulcán descendió en la ciudad maya de Chichén

Kukulcán descendió en la ciudad maya de Chichén

By RUIDO
marzo 21, 2019
0

Cerca de 14 mil personas de todo el mundo atestiguaron el fenómeno arqueoastronómico.

Por Redacción

Tinum, Yucatán, 21 de marzo de 2019.- El dios maya Kukulcán descendió puntual por la escalinata norte de la pirámide conocida como el Castillo, ante miles de personas de todo el mundo que se dieron cita en la zona arqueológica de Chichén Itzá para presenciar el equinoccio de primavera.

El primer triángulo de luz y sombra se empezó a observar a las 15:45 horas, tomando la forma de la cola de la Serpiente Emplumada; hasta, que poco a poco, se descubrió todo su cuerpo a las 17, lo que generó aplausos y festejos de las y los turistas.

Ese fenómeno arqueoastronómico es considerado el más importante de la civilización maya, pues es una evidencia de sus avances científicos. El descenso de Kukulcán, deidad asociada con la fertilidad, representa el inicio del tiempo de la cosecha para esta cultura ancestral y ha sido motivo de numerosas investigaciones.

De acuerdo con el último corte del Patronato Cultur, cerca de 14 mil personas atestiguaron este espectáculo, quienes aprovecharon para tomarse fotografías o realizar transmisiones en vivo desde sus redes sociales.

“Tuvimos conocimiento de sólo 15 incidentes menores, como golpes de calor y deshidratación; también se reportó el extravío de un objeto pero al final se encontró”, comentó el director de esa dependencia, Mauricio Díaz Montalvo.

Las condiciones climatológicas permitieron que Kukulcán pudiera observarse en todo su esplendor, aunque muchos visitantes sufrieron por las altas temperaturas que superaron los 35 grados centígrados.

A diferencia de años anteriores, no se registraron molestias de consideración por parte del comercio ambulante, el cual suele hostigar al turismo por toda la explanada de la zona.

Además del fenómeno de luz y sombra, las y los paseantes aprovecharon para conocer otros monumentos de este sitio maya, como el Observatorio, el Juego de Pelota, el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, además del Cenote Sagrado,  en donde se realizaban sacrificios humanos.

La jornada se llevó a cabo sin contratiempos: algunas personas se acostaron en la hierba a tomar el sol, otras escuchaban las historias de los guías y también hubo quienes realizaron “ritos para cargarse de energía”, mientras que custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) vigilaban que nadie se subiera a los edificios prehispánicos.

TagsChichén Itzá
Previous Article

De candidato del pueblo al jet set ...

Next Article

Sube a 600 denuncias por despidos injustificados

Related articles More from author

  • Reportes

    Piden permiso en Chichén para el Tren Maya

    diciembre 16, 2018
    By RUIDO
  • Reportes

    Llenan Chichén y los Cines Siglo XXI

    julio 31, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    El sábado cerrarán Chichén por visita de AMLO

    agosto 28, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Así se vio el eclipse solar en Chichén

    octubre 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    INAH investiga caos de guías de turistas en Chichén

    febrero 1, 2022
    By RUIDO
  • Equinoccio Dzibilchaltun
    Reportes

    No habrá acceso al público para ver el equinoccio en Dzibilchaltún

    marzo 15, 2024
    By RUIDO

  • MunicipiosReportes

    Realizan la tercera entrega de apoyos a microempresarios en Kanasín

  • Reportes

    Michelle Fridman publica tuit homofóbico y misógino

  • Politica

    PRI ya tiene candidatos a diputados; Torres Rivas siempre sí va

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.