Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›La jornada más trágica, 90 contagios y 13 muertes

La jornada más trágica, 90 contagios y 13 muertes

By RUIDO
junio 19, 2020
0

Mientras los empresarios presionan para abrir sus negocios los fines de semana, este viernes se reportó la cifra más elevada de casos positivos y de decesos por Covid-19 en Yucatán.

Ya son 351 fallecimientos y dos mil 910 casos, con una tendencia de contagios a la alza. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 19 de junio de 2020.- Mientras los empresarios y restauranteros presionan para abrir sus negocios a partir de este fin de semana, la Secretaría de Salud estatal (SSY) informó que este viernes murieron 13 personas y se confirmaron 90 contagios nuevos de Covid-19, la cifra más trágica en esta pandemia en Yucatán.

En total, anunció el subdirector de Salud Pública, Isaac Hernández Fuentes, ya son 351 decesos y dos mil 910 casos positivos en la contingencia y, de acuerdo con los indicadores del Semáforo Epidemiológico estatal, la tendencia de contagios va a la alza.

En los últimos días, dirigentes de diversas cámaras empresariales han solicitado al gobierno del Estado que se permita que en la actual Ola Uno de la reactivación económica se permita la apertura de negocios los sábados y domingos, debido a las afectaciones que ha provocado la emergencia sanitaria.

Sin embargo, amparándose en las recomendaciones del grupo de expertos epidemiólogos que lo asesoran, el Ejecutivo recalcó que deben continuar las medidas de restricción en los establecimientos, como operar sólo de lunes a viernes y con capacidad del 25 por ciento, para evitar un rebrote de Covid-19. 

Y es que el panorama cada vez es más desalentador. En el parte médico de hoy, se dio a conocer que fallecieron por esta enfermedad seis mujeres y siete hombres, de entre 40 y 89 años de edad.

Las víctimas padecían enfermedades como hepatopatía crónica, insuficiencia hepática crónica, diabetes, hipertensión, obesidad, asma y EPOC. Eran originarias de Mérida, Kanasín, Cacalchén, Umán, Hunucmá, Samahil, Hoctún y Muna.

Sobre los 90 contagios detectados este viernes, Hernández Fuentes abundó que 42 son de Mérida; 11 de Muna; 10 de Valladolid; siete de Buctzotz; cuatro de Kanasín; dos de Hunucmá, y uno en Akil, Cacalchén, Chemax, Chocholá. Dzemul, Hoctún, Motul Oxkutzcab, Progreso, Samahil, Teabo, Ticul, Tixkokob y Tizimín.

Con esta tendencia, lo más probable es que en en este fin de semana la cifra de casos positivos llegue a tres mil en Yucatán. Por lo pronto, 186 pacientes de Covid-19 están hospitalizados, pues su estado de salude es delicado. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsSSY
Previous Article

Estatua de los Montejo perpetúa la discriminación

Next Article

Exigen a Zacarías un informe sobre sus ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Cubrebocas ya no será obligatorio en el transporte público

    enero 30, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Hospitalizados, 471 pacientes; reportan 20 decesos

    agosto 23, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    En estas colonias y municipios fumigarán durante la semana

    septiembre 3, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    La semana inició con 23 decesos por Covid

    julio 27, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Sábado, con 230 nuevos contagios y 17 decesos

    agosto 29, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Confirman 87 contagios de Coronavirus; 47 rezagados

    junio 10, 2020
    By RUIDO

  • Tren Maya Amlo Claudia
    Reportes

    Revisa Sheinbaum propuesta de ampliar el Tren Maya hasta Progreso

  • Reportes

    Arranca elección extraordinaria en Uayma

  • Alvaro Alejandro
    Reportes

    Se enfrentan en el Congreso por desaparición de pescadores 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.