Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›La pandemia cobró la vida de cuatro niños en Yucatán

La pandemia cobró la vida de cuatro niños en Yucatán

By RUIDO
julio 19, 2021
0

En la mayoría de las ocasiones, las niñas y los niños contagiados son asintomáticos, por lo que hay que vigilar su estado de salud cuando algún familiar haya resultado positivo.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 19 de julio de 2021.- Desde el inicio de la pandemia del Covid-19 a la fecha, fallecieron cuatro niños con un rango de 0 a cuatro años de edad en Yucatán, así como tres mujeres de entre 15 y 19 años, de acuerdo con información del Tablero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que lleva las estadísticas en México.

Al respecto, la presidenta del Colegio de Salud Pública de Yucatán, Celmy Durán Caamal, explicó que en la mayoría de las ocasiones las niñas y los niños contagiados son asintomáticos, lo que puede incidir en que se complique su estado de salud.

Dijo que  en muchas ocasiones, aunque no se realice la prueba, si uno de sus tutores -mamá o papá- es positivo, la probabilidad de que el infante esté contagiado es muy alta.

“Si tenemos a una persona enferma a la que se le diagnosticó, todos los que tuvieron contacto son personas consideradas como potenciales contagios, por lo que deben guardar cuarentena. Se ha discutido mucho del tema y no por ser niños que no manifiestan síntomas pueden dejar de ser contagiosos, además,  hay niños que tienen alergias a los que estamos habituados y pensamos en todo menos que es Covid-19”, comentó.

En cuanto a las recomendaciones, Celmy Durán señaló que además de aislar al menor, hay que hidratarlo constantemente y vigilar su alimentación. En lo que refiere al tratamiento, al igual que un adulto si no tiene síntomas no es necesario que tome medicamentos.

“Si las personas no presentan síntomas no tenemos por qué medicarlos, no se toman medicamentos preventivos, se debe seguir el curso natural de la enfermedad. Los pediatras y médicos tratantes deberán vigilar la enfermedad en los niños para decidir qué darle y cuándo dárselos”, sentenció.

Asimismo, los menores deberán evitar exponerse al sol y hacer esfuerzos físicos, eso sí, podrán seguir jugando de manera habitual sin sobrepasarse. “Ver que coman bien, frutas y verduras, proteínas de la carne y disminuir los alimentos chatarra”, enfatizó.

Es importante mencionar que al igual que las personas adultas, si las niñas y los niños tienen alguna enfermedad crónica, su estado de salud podría verse comprometido con el Covid-19. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsCovid-19niños y niñas
Previous Article

Demandan a otra megagranja de cerdos: Contamina ...

Next Article

Dicen que el Congreso no tiene “candidato” ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Sube a 12 las muertes por COVID-19 en Yucatán

    julio 30, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Sólo un caso nuevo de Covid-19, ahora van 54 enfermos

    abril 2, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Alertan incremento de contagios de Covid-19 por Cristóbal

    junio 16, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Dzemul levantó muros “para evitar contagios”

    abril 26, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila reclamó que diputados rechazaron empréstito por contingencia

    abril 2, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

     Vacunación en Mérida arrancaría el martes

    abril 2, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    Los embellecedores de huesos

  • Parque Nacional Bajos Del Norte
    Reportes

    Crean nueva Área Natural Protegida frente a la costa de Yucatán

  • Reportes

    No es tiempo de caer bien, dijo Fritz tras reducción presupuestal

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.