Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›La pandemia, “punto flojo” de Vila en redes sociales

La pandemia, “punto flojo” de Vila en redes sociales

By RUIDO
septiembre 17, 2020
0

Estudio señala que el gobernador de Yucatán encabeza la lista de reputación digital, pero encontraron rechazo de las usuarias y los usuarios en cuanto a sus acciones contra el Covid-19. 

Por Abraham Bote.  

Mérida, Yucatán, 17 de septiembre de 2020.-Murcio Vila Dosal encabeza la lista de los  gobernadores con mejor Reputación Digital, con un índice del 8.77puntos,  de acuerdo con el estudio realizado por Dinamic Company y C&E Research. Sin embargo, sus “puntos flojos” en  las redes sociales fueron los temas relacionados con la   pandemia y la  economía familiar.

.Ante la llegada de las  próximas contiendas electorales, las empresas, una especializada en estrategia digital y otra casa   encuestadora, realizaron un estudio en Facebook y Twitter  para medir la reputación  de los 32 mandatarios del país, a partir de los comentarios que recibieron de las y los usuarios de estas redes.

“Analizaron dichos comentarios a partir de que los gobernadores presentaron proyectos y acciones  ante el escrutinio ciudadano,  los cuales reflejan si están de acuerdo, desacuerdo, simpatía, rechazo o indiferencia hacia quienes dirigen su estado”, explicó Augusto del Río, director general de dicha compañía.

Detalló que del 1 de julio al 21 de agosto de 2020 se  midieron más de  160 mil conversaciones y se procesaron más 10 millones de palabras a través de la plataforma de Data.Lab, que identifica y clasifica las frases con las que se construye el índice de simpatía, rechazo o indiferencia hacia los jefes del ejecutivo estatal. 

Esto significa, precisó, que mediante la inteligencia artificial combinada con el análisis antropológico de la sensibilidad humana, se estudió cada comentario  que se compartió y divulgó en redes sociales:  cuentas de los  medios de comunicación, cuentas institucionales, la propia cuenta personal del gobernador,  de influencers,  para determinar el índice de reputación de cada uno.

En cuanto a Yucatán, expuso que Vila Dosal fue el que más comentarios cercanos a la simpatía recibió, y menos negativos  en su sombra digital. “La gente reconoce la agenda gubernamental que está publicando en redes sociales y que los medios de comunicación hacen eco”, indicó.   

No obstante,  se detectaron temas de alto riesgo  en lo relacionado a la pandemia del Covid-19 y la economía familiar, en donde los usuarios  manifiestan mucho rechazo. “Es su punto flojo”,  sostuvo.

Dijo que las y los usuarios muestran mucha animadversión cuando se habla de las preocupaciones en estos tópicos,  hay polarización. En este aspecto, agregó que destaca la preocupación de la gente por el regreso a clases de manera online,  las medidas restrictivas que implementó el gobierno estatal para prevenir contagios y que la gente ha flexibilizado las medidas sanitarias.   

“Se registraron comentarios que piden al gobierno que deje de ser tan riguroso y ser más flexible para regresar a la normalidad, reactivar la economía y las actividades”, sostuvo Augusto del Río.

Además, en el estudio también se reflejó que la gente se queja del aumento de la violencia y la inseguridad, y la delincuencia, algo que atribuyen a la emergencia sanitaria y a la falta de empleos, aunque la cantidad de menciones no llega a ser tan relevantes para incluirla en un mapa de riesgos.

Los gobernadores de Yucatán, Aguascalientes, Sinaloa y Guanajuato y la gobernadora de Sonora obtuvieron los mejores índices de Reputación Digital.   

Más de la mitad de los mandatarios estatales, quedaron reprobados a los ojos de sus gobernados en Facebook y Twitter: Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Durango, Puebla, Quintana Roo, Guerrero, Chiapas, Colima, Nayarit, Baja California, Campeche, Michoacán, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Zacatecas y Morelos.   

Los últimos seis no alcanzaron el 4 de calificación, quedando como el peor Cuauhtémoc Blanco en Morelos, con 2.26. (Foto de Lorenzo Hernández) 

TagsEncuestaMauricio Vila
Previous Article

No le han pagado al personal de ...

Next Article

Santos, el joven yucateco que murió en ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Corte declaró inconstitucional la Reforma Judicial de Yucatán

    abril 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Nuevo viaje de Vila a Europa; ahora en una feria en Gran Bretaña

    julio 18, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Preparan “megamarcha” contra impuestos el día del informe

    enero 14, 2020
    By RUIDO
  • Vila Gira
    Reportes

    Prefirió el Senado: Vila inicia gira de despedida

    julio 16, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Vila dice que no pueden multar a partidos por eventos masivos y que el Iepac no avisó

    mayo 31, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    AMLO anuncia que militares construirán el nuevo Hospital O´Horán

    marzo 16, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Yucatán, primer lugar en decesos de población indígena por Covid

  • RecientesReportes

    Absuelven a joven que secuestró a una mujer en Mérida

  • Galerías

    Galería: Así se fumó el 4/20 en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.