Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›Las mujeres rompen las barreras en la trova yucateca

Las mujeres rompen las barreras en la trova yucateca

By RUIDO
enero 8, 2021
0
Angelica balado

“Cantamos más que solo cosas románticas, se dará libertad a los temas que manifiestan el pensamiento de las mujeres”, aseguran, al anunciar conciertos en el Mérida Fest.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 8 de enero de 2021.-De la trova clásica a las fusiones, del romanticismo al baile y voces femeninas que expresan su sentir nutren la serie de conciertos “La Trova Va” que forma parte de la programación del Mérida Fest 2021.

En un encuentro con los medios realizado de manera virtual, el Director de Cultura,  Irving Berlín Villafaña recordó que el Mérida Fest vive un tiempo excepcional con una fiesta responsable, sin eventos masivos, y proyectos con aforos controlados.

“Elegimos a la trova porque es uno de los elementos vulnerados en esta pandemia junto con la comunidad artística, la trova yucateca es bien común que nos pertenece a todos y queremos proyectarla”, dijo.

De esta forma la serie de conciertos “La Trova Va” abre un nuevo espacio para disfrutar el talento de artistas locales. La serie de conciertos inicia este viernes 8 con Daniela Rogá y Los Cumbancheros desde el auditorio del Centro Cultural Olimpo, a partir de las 19:30 horas.

Al día siguiente, sábado 9, tres reconocidas cantautoras unirán su talento para expresarse; Angélica Balado, María San Felipe y María Moctezuma en el concierto “LATrovadoraDA”.La maestra Angélica Balado expuso que poco a poco se han roto las barreras para que las mujeres canten más que solo cosas románticas.

En la velada se disfrutarán tres tipos de estilos: María Moctezuma, con su trova alternativa con mezclas de rock, reggae y poniendo al frente valores por la naturaleza, y María San Felipe con temas donde le canta al amor, la libertad, la feminismo. De Angélica se escuchará versatilidades rítmicas, géneros folclóricos y canciones en las que le gusta la sátira social que han caracterizado su trabajo.

“Si habrá canción romántica pero se dará libertad a los temas que manifiestan el pensamiento de las mujeres,  de nuestras compositoras”, agregó.

El viernes 15 llega el concierto “Sincretismo. Himno a la Alegría”, en el que se escucharán canciones conocidas a nivel internacional nutridas de los elementos de la trova yucateca tradicional. El trovador José Dorantes explicó que el proyecto se diseñó para reconocer la trova clásica tradicional.

Como invitados estarán la joven Estefanía Dorantes, quien hará su debut musical,  junto a Chelo Medina y Raki Barrera, mientras que las voces masculinas serán Roberto Espinosa, José Dorantes Junior y el anfitrión. Para la presentación se acompañarán de música de violines, metales y percusiones.

El último concierto estará a cargo del grupo Yahal Kab con “Trova entre dos mares”, el próximo sábado 23, en el que se compartirá la música de trova del golfo con la caribeña. El maestro Ricardo Vega, director del conjunto, expuso que es interesante buscar otros procesos creativos de la trova y que los jóvenes sigan  enriqueciéndola, la hagan atractiva y permanezca vigente en la actualidad con otros sonidos, ritmos y fusiones.

Durante el repertorio se mostrará los lazos musicales con Cuba, pero también incluirá canciones de compositores clásicos, pasando por “Guty” Cárdenas, hasta temas de Jorge Buenfil, Pastor Cervera y de trova cubana de la autoría de Pablo Milanés. Entre los temas se escuchará “Madrigal” considerado el primer bolero mexicano, según compartió, así como “Mi morena”, de Armando Rodríguez Sosa, el estreno de “Calidad”, con letra de Luis Pérez Sabido, y en homenaje a Armando Manzanero, el tema “Adoro”, con arreglos de Yahal Kab.

El concierto también incluirá una canción que Ricardo escribió a la ciudad, “Para mi Mérida, un son”. Los últimos tres conciertos se realizarán en el Palacio de la Música a las 19:30 horas.

Para las funciones presenciales se requieren boletos electrónicos para garantizar la seguridad de los meridanos y aforo controlado debido a los momentos que se viven. Los accesos se pueden solicitar en www.Tusboletos.mxLos conciertos también podrán disfrutarse en línea a través de la página de facebook Mérida es Cultura.

En www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la programación completa del Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable”.

TagsMérida Festmujeres músicatrova
Previous Article

Morenistas quieren el distrito cómodo, incluido Candila

Next Article

Lamentablemente, el joven Alejandro fue encontrado sin ...

Related articles More from author

  • Noche Blanca
    Cultura

    Preparan la Noche Blanca y el Mérida Fest

    octubre 5, 2024
    By RUIDO
  • Alborada
    Cultura

    Alborada, sin público y con música de Manzanero

    enero 4, 2021
    By RUIDO
  • Homenaje Angelica Balado
    Cultura

    Rinden homenaje póstumo a la cantautora yucateca Angélica Balado

    marzo 7, 2024
    By RUIDO
  • Conversatorio creatividad e innovación
    Reportes

    Cocina yucateca es caribeña, no mexicana

    enero 20, 2022
    By RUIDO
  • F2284629 a902 4546 99c2 b1418b3ad530
    Cultura

    Museo de la Ciudad abre sus puertas con Visiones 2020

    enero 20, 2021
    By RUIDO
  • Escultura 1
    CulturaReportes

    Olimpo inicia colección de esculturas de artistas de Yucatán

    enero 6, 2022
    By RUIDO

  • Juicio oral
    RecientesReportes

    Hallan culpable a peligroso feminicida de Oxkutzcab

  • Apicultores 2
    Reportes

    Exigen sean reconocidos como activistas protectores de abejas

  • Medico1
    RecientesReportes

    Médico ofrece a pobladores de Peto falsa medicina contra el Covid-19

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.