Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Leen cuentos y poesía maya con micrófono abierto en el mercado

Leen cuentos y poesía maya con micrófono abierto en el mercado

By RUIDO
agosto 8, 2024
0
Lectura Maya

Buscan incentivar a la ciudadanía a ejercer el derecho cultural a la lectura en maya-español, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 8 de agosto de 2024.- El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, organizó jornadas de lectura y una donación de libros en el Mercado Lucas de Gálvez, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto.

Las jornadas de micrófono abierto iniciaron hoy con lecturas bilingües (maya-español) de poemas, cuentos, leyendas e historias, a cargo de estudiantes del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, con las cuales se busca enaltecer la cultura y fortalecer la difusión de la riqueza de la lengua maya. También se repartieron pequeños diccionarios de frases básicas traducidas de maya a español. 

Lectura Maya (1)

La actividad se efectuó en el área de “La Nueva Placita” del Mercado Municipal Lucas de Gálvez, con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a ejercer el derecho cultural a la lectura en maya-español, como forma de consolidación de un estado bilingüe y culturalmente fortalecido.

Este viernes 9 de agosto se realizará la donación de un centenar de libros a la biblioteca del Instituto Municipal de la Cultura Maya, a cargo de la síndico municipal, Diana Canto Moreno, con lo cual, se incrementará el acervo de lectura en beneficio de los alumnos de esta institución. Además, habrá lectura de poemas, cuentos y canciones.

Entre los materiales, hay títulos sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas, manuales, textos antropológicos de los mayas peninsulares, la milpa, historias sobre Canek, Xocén, Cobá, Tixkokob, Tixpéual, los gremios de Sotuta, investigaciones y realidades sobre mujeres mayas, por mencionar algunos.

TagsDía Internacional de los Pueblos Indígenaslecturalengua mayamercado lucas de gálvezMéridaYucatán
Previous Article

Será prioritario que Tren Maya llegue a ...

Next Article

Mujeres que decidan amamantar requieren ayuda de ...

Related articles More from author

  • Calendario Escolar Yucatan 2024 2025
    Reportes

    Calendario escolar de Yucatán: Regreso a clases, vacaciones y días festivos

    julio 12, 2024
    By RUIDO
  • Teey Sancion
    Reportes

    TEEY amonesta a alcalde de Mocochá por actos anticipados de campaña

    mayo 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI espera que Iepac regrese de vacaciones para interponer otras 4 quejas

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Liberan tortuga de 150 kilos que fue rescatada en Progreso

    enero 20, 2023
    By RUIDO
  • Caballo Centro
    Reportes

    Bajo resguardo, caballo que derrapó en el Centro

    marzo 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Proponen que la lengua maya sea Patrimonio Cultural Intangible

    diciembre 1, 2021
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Mujeres trans se abren paso en la política de Yucatán

  • Reportes

    Gobierno pretende evitar suicidios con una aplicación móvil

  • OpinionesRecientes

    Michel Fridman y la xenofobia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.