Levantan censo con fotografías de personas en situación de calle

La Policía Municipal de Mérida recabará información sobre estas personas para conocer si padecen enfermedades o adicciones, para posteriormente elaborar políticas públicas para atenderlos.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 19 de octubre de 2025.- El director de la Policía Municipal, Rafael Chaires Cuevas, informó que están en proceso de elaboración de un censo con fotografías de las personas en situación de calle que se mueven por el Centro Histórico de Mérida, para conocer cuánto son, su situación de salud o problemáticas que enfrentan y, de esta manera, poder elaborar políticas públicas que permitan atenderlos.
Explicó que por indicaciones de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada están recabando dicha información de estas personas que deambulan en el primer cuadro de la ciudad.
“Respetamos sus derechos humanos, sabemos que son personas que por algún motivo están en esa situación. La instrucción que le hemos dado a los policías es que los respeten. Sabemos que hay varios en los parques, calles del primer cuadro o en el área de mercados” dijo.
Precisó que con el censo buscan conocer la situación particular de cada una de estas personas, como por ejemplo, si tienen algún padecimiento médico, enfermedad o trastorno mental, así como problemas con adicciones, que al parecer es en la mayoría de los casos. De igual manera para saber en cuáles áreas del Centro se mueven.
Chaires Cuevas abundó que una vez teniendo la información sobre estas personas en situación de calle, diferentes Direcciones del Ayuntamiento de Mérida podrán determinar las estrategias o políticas públicas que implementarán para atenderlos.
“Estamos elaborando el censo, porque tenemos que conocer la realidad primero para poder atenderlos”, añadió.
El director de la Policía Municipal señaló que dichas personas no son violentas, aunque de vez en cuando “comento pequeños disturbios, se alteran un poco, pero nada grave”. Dijo que en esos casos los llevan a la estación policial para que se calmen y reciban atención médica, para liberarlos a las pocas horas.
De igual manera agregó que todas las noches trasladan a cerca de 15 personas en situación de calle a albergues, como el Buen Samaritano, para que pasen la noche ahí, se puedan bañar y comer comida caliente.
“Tenemos un ambulancia de traslado para este servicio específico, se les invita a los albergues, no es obligación, y al día siguiente temprano se les lleva al Centro de vuelta”, explicó.








