Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Liberan 89 crías de tortuga Carey en El Palmar

Liberan 89 crías de tortuga Carey en El Palmar

By RUIDO
julio 25, 2022
0

En la actual temporada, los voluntarios encontraron 145 nidos en las playas yucatecas de Sisal, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo

Por Redacción

Sisal, Yucatán, 25 de julio de 2022.- Con apoyo de voluntarios y autoridades ambientales, se realizó en las playas de la reserva estatal “El Palmar” la liberación de 89 crías de tortuga Carey, una de las 3 especies que arriban a Yucatán.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, encabezó la liberación de los ejemplares que eclosionaron la mañana del 23 de julio en dicha reserva, ubicada en el puerto de Sisal.  

La funcionaria explicó que estas crías eclosionaron después de un periodo de 60 días y forman parte de los mil 145 nidos que personal de la dependencia ha encontrado y monitoreado desde abril a junio de este año, con el apoyo de 88 voluntarios en los campamentos ubicados en Sisal, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo.

Las principales funciones de estos campamentos instalados en la costa yucateca consisten en registrar y contabilizar los nidos a partir de que llegan las tortugas, para calcular los 60 días de la eclosión; además de evaluar y determinar si los nidos están en condiciones óptimas para su desarrollo, de lo contrario los voluntarios realizan el cambio de ubicación de los huevos a zonas controladas que no representan riesgo para la especie. 

“También monitoreamos las eclosiones, el número de huevos, se contabiliza el número de tortugas que eclosionan y el número de residuales, es decir los huevos que por alguna razón no pudieron eclosionar, estos también se estudian y analizan para determinar las posibles causas”, agregó Sayda Rodríguez. 

Hay que recordar que en las playas de Yucatán anidan principalmente 2 de las 7 especies de tortugas marinas que arriban a las costas de la República Mexicana, que son la Carey y la tortuga Blanca, las cuales se encuentran protegidas por las Normas Oficiales Mexicanas NOM. 059-SEMARNAT-2010 y la NOM. 162-SEMARNAT-2012. También se han tenido algunos registros esporádicos de las tortugas Caguama, Laúd y Lora.

La temporada de anidación de tortugas inicia en el mes de abril y termina en la tercera semana del mes de noviembre, teniendo como periodos específicos la fase de anidación de abril a agosto y el periodo de eclosión que se presenta normalmente de junio a noviembre.

TagsEl PalmarSDSTortugas
Previous Article

Con espectáculos, Kanasín festeja 15 años de ...

Next Article

Reportan 13 incidentes de riesgo en los ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Alerta en Homún: Tribunal resolverá quejas sobre megagranja de cerdos

    marzo 3, 2022
    By RUIDO
  • Tortgas 9
    GaleríasReportes

    Liberan a 207 tortugas en el mar de Sisal

    agosto 10, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Gobierno se pone estricto con granjas que contaminan

    noviembre 18, 2019
    By RUIDO
  • Palacio
    Reportes

    Reforzarán la protección ambiental de la costa yucateca

    enero 10, 2025
    By RUIDO
  • Tortuga carey rio lagartos
    Municipios

    Llamado a proteger a las tortugas marinas durante su anidación

    abril 28, 2025
    By RUIDO
  • Avistamiento De Jaguares
    Reportes

    Con cámaras trampa, captan a dos jaguares en Reserva de Dzilam

    agosto 15, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Gobierno de Vila pide a alcaldes no infringir la ley en la pandemia

  • Lgbt
    Reportes

    Derechos de las personas LGBT+ y de los campesinos, ya en la Constitución yucateca

  • Spelling Bee
    Reportes

    Más de 500 alumnos de Secundaria concursaron en el “Spelling Bee”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.