Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llamado a la Federación para que envíe recursos a refugios de mujeres

Llamado a la Federación para que envíe recursos a refugios de mujeres

By RUIDO
mayo 12, 2022
0

La diputada Manuela Cocom advirtió que esta negligencia de cuatro meses pone en peligro a las mujeres víctimas de violencia extrema de Yucatán

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2022.- Debido a que el gobierno federal no ha enviado recursos a los refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia desde hace cuatro meses, la diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio, hizo un llamado desde la Tribuna del Congreso del Estado para solucionar esta negligencia que pone en peligro la vida de este sector.

La panista recordó que estos refugios surgieron como iniciativa de la sociedad civil organizada y del logro de los movimientos de mujeres que visibilizaron este problema y lo colocaron en la agenda pública. De hecho, recordó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se establece que el Estado debe favorecer la instalación y el mantenimiento de estos lugares.
 
Como ejemplo, la legisladora recordó que el Ayuntamiento de Mérida administra el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin Hijas o Hijos en Situación de Violencia Extrema (CAREM), el cual cuenta con 16 habitaciones con capacidad de recibir hasta 12 núcleos familiares. Sin embargo, debido a la falta de recursos, el refugio esta atendiendo actualmente solamente a ocho familias.

Cocom Bolio lamentó que desde hace cuatro meses la Federación no ha enviado los recursos que le corresponden para el debido funcionamiento de estos refugios, por lo que hizo un llamado para solucionar esta situación.
 
“Los refugios son lugares seguros para las mujeres víctimas de violencia extrema y el recurso para su funcionamiento resulta primordial para salvar vidas, por lo tanto, retrasar la llegada de recursos por trámites administrativos, puede resultar en una negligencia que lamentablemente quedaría impune”, advirtió.

Cabe mencionar que en Yucatán existe otro refugio, que está a cargo de la asociación civil Apis Sureste Fundación para la Equidad, la cual está en riesgo y sus operadoras han tenido que plantearse la viabilidad de seguir funcionando.

TagsManuela Cocomrefugio mujeresviolencia contra las mujeres
Previous Article

Ramírez Marín pide evitar tragedias en el ...

Next Article

Se desconocen los avances de la denuncia ...

Related articles More from author

  • Reportes

    “Mi madre fue víctima de violencia, por eso se defendió”

    mayo 2, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    A prisión, por atacar a su expareja con un arma blanca en Mérida

    febrero 2, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Juzgar con perspectiva de género, tiene que tomarse en serio

    septiembre 15, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Según Fritz, nunca le negaron protección a Greta

    julio 30, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Pide Cecilia Patrón no criminalizar protestas de mujeres

    agosto 20, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Evelia, víctima de la criminalización del aborto

    junio 23, 2020
    By RUIDO

  • Cpl
    Reportes

    Votarán para elegir ubicación del primer Corredor Verde

  • Reportes

    El Isstey no está quebrado, le falta liquidez, asegura diputado

  • Reportes

    Yucatecos observan el eclipse solar

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.