Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a dejar de negar la tortura en Yucatán: Registran 965 denuncias

Llaman a dejar de negar la tortura en Yucatán: Registran 965 denuncias

By RUIDO
diciembre 10, 2021
0

La asociación Indignación declaró que la situación es alarmante, por lo que pidió a las autoridades y a la Codhey que dejen de encubrir este delito.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 10 de diciembre de 2021.- Al recalcar que Yucatán atraviesa una crisis de derechos humanos, la asociación civil Indignación informó que en los últimos tres años se han interpuestos 965 denuncias por el delito de tortura ante la Fiscalía General del Estado (FGE), cifra que catalogaron de alarmante. 

En el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, la agrupación hizo un llamado tanto a las autoridades como a la Comisión de Derechos Humanos (Codhey) a que dejende negar la tortura en la entidad. 

“El número de denuncias por tortura en Yucatán es alarmante en un estado que presume de ser uno de los más seguros del país, situación que además es negada, encubierta y desatendida por las autoridades, incluyendo a la Codhey”, precisó en un comunicado.

De hecho, señaló que dicho organismo ha sido omiso al calificar la tortura, pues a pesar de las Quejas interpuestas de 2018 a 2020, únicamente ha emitido 10 recomendaciones por tratos crueles e inhumanos, pero no por el mencionado delito. 


“Los casos sobre tortura en Yucatán siguen impunes. Exigimos todas las acciones necesarias para erradicar la tortura”, sostuvo Indignación.

De acuerdo con los datos recabados por la asociación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) suma el mayor número de denuncias por tortura en su contra con 777, le sigue la Policía Ministerial o Estatal Investigadora con 63, y los cuerpos de la Policía Municipal con 21

En ese tenor, la asociación hizo un llamado para incluir un protocolo eficaz que permita descartar o confirmar este delito y que se investiguen por tortura todas estas denuncias interpuesta, así como sancionar a los responsables de perpetrarla e encubrirla.

(Fotografía de Lorenzo Hernández)

TagsCODHEYFGEindignaciónSSPtortura
Previous Article

Insisten en restringir venta de pirotecnia para ...

Next Article

En México se desprecia la seguridad de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Bomberos de Yucatán reciben 10 nuevas pipas

    agosto 22, 2023
    By RUIDO
  • OpinionesRecientes

    SSP y medios de Yucatán, cómplices de los feminicidios

    agosto 21, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Procesan a sujeto que violó a menor de edad con discapacidad en Mérida

    mayo 11, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Imputan a funcionario ejidal por abuso sexual a una mujer en Motul

    septiembre 9, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Soldados y policías aseguran media tonelada de marihuana

    agosto 8, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Contubernio de Poderes por Tren Maya obstaculiza acceso a la justicia

    septiembre 29, 2020
    By RUIDO

  • Politica

    Hay que unirnos contra los gobiernos desastrosos de Morena

  • Rean Y Ceci
    Reportes

    Renán y Cecilia piden “cuidar a quienes cuidan” el voto

  • Cecilia Patron
    Politica

    Nueva movilidad transformó a Mérida, asegura Cecilia Patrón

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.