Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a no restringir la participación política de las yucatecas

Llaman a no restringir la participación política de las yucatecas

By RUIDO
marzo 2, 2023
0
Charla entre mujeres

A través del conversatorio “Charla entre Mujeres”, se compartieron reflexiones sobre los retos que ha enfrentado este sector en la política actual.

 Por Redacción

Mérida, Yucatán, 2 de marzo de 2023.-Con la participación de profesionales de los ámbitos político, académico y de comunicación, se realizó el conversatorio “Charla entre Mujeres”, organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán, en el que se intercambiaron reflexiones sobre los retos, obstáculos y éxitos de las yucatecas en diversos ámbitos.

En el encuentro, realizado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, se contó con las intervenciones de la diputada local del PAN, Dafne López Osorio; la arquitecta e investigadora María Elena Torres Pérez; y la periodista Mayra Vences Irieta, quienes hablaron de su trayectoria profesional y de cómo han derribado diversas barreras discriminatorias y de violencia impuestas por la sociedad históricamente dominada por los hombres. 

La actividad fue moderada por la magistrada presidenta del Tribunal Electoral  del Estado de Yucatán (TEEY) y del Observatorio, Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien sostuvo que esta conmemoración es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pero también para pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de nuestro país.

“La participación equitativa de la mujer en la política actual, como en cualquier otro ámbito de la vida cotidiana, no debe ser restringido y las leyes deben orientarse a lograr medidas que garanticen y fortalezcan la integración de las mujeres en la toma de decisiones de carácter social, económico y político”, sostuvo la magistrada al inaugurar el foro en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Derecho de la UADY.

En ese sentido, declaró que se tiene que hacer a un lado cualquier tipo de discriminación y cualquier juicio a priori que excluya de ante mano, bajo cualquier argumento, la participación de la mujer en la vida política – electoral. 

“Debemos de seguir, con paso firme para que logremos una verdadera democracia incluyente de hombres y mujeres, y que los espacios sean realmente en igualdad de proporción, para que de esta forma en nuestro estado exista una democracia sólida, transparente y firme”, recalcó.

 En su intervención, la legisladora Dafne López relató cómo tuvo que enfrentar diversos tipos de violencias políticas para poder obtener cargos de representación popular, así como su faceta como abogada apoyando a asociaciones civiles en la defensa de los derechos de las mujeres.

Por su parte, la arquitecta María Elena Torres contó las complejidades que atravesó para poder estudiar el posgrado y su lucha para obtener un plaza en la academia. En ese sentido, declaró que las mujeres tienen que trabajar y esforzarse el doble para poder alcanzar el éxito profesional. 

En su turno, la  periodista Mayra Vences reveló que en los medios de comunicación persiste el acoso sexual por parte de directivos, por lo que las nuevas generaciones de mujeres están luchando para que estas prácticas violentas dejen de normalizarse. De igual manera, dijo que si bien cada vez hay más mujeres ocupando diversos espacios en la comunicación, existe una importante brecha en cuanto a obtener cargos de jefaturas.

Al conversatorio también asistieron el magistrado del TEEY, Fernando Bolio Vales; la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Delta Alejandra Pacheco Puente; la subsecretaria de Planeación con Enfoque de Género de la Secretaría de Mujeres (Semujeres), Wendy Rejón Barrancos; el director de la Facultad de Derecho, Carlos Alberto Macedonio González; el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz; la exalcaldesa de Mérida e integrante del Colectivo 50+1, Angélica Araujo Lara, entre otras personalidades. 

Tagscharla entre mujeresmujeresObservatorio de Participación PolíticaPolíticaYucatán
Previous Article

Kanasín se prepara para la temporada de ...

Next Article

Inician foros sobre educación inclusiva al interior ...

Related articles More from author

  • Regidores Suplentes
    Reportes

    Toman protesta regidores suplentes de Mérida

    marzo 6, 2024
    By RUIDO
  • Foto
    Politica

    Morena consigue 6 regidurías pluris en Mérida y MC, 2

    junio 14, 2024
    By RUIDO
  • Kaherin sinai
    Reportes

    Piden apoyo para localizar a Katherin, joven desaparecida en Mérida

    diciembre 19, 2022
    By RUIDO
  • Pozos
    Municipios

    Realizan mantenimiento a infraestructura de agua potable en Progreso

    mayo 26, 2025
    By RUIDO
  • Noche blanca
    Cultura

    Todo listo para la primera Noche Blanca 100% local

    junio 12, 2025
    By RUIDO
  • Foros Pan Yucatan
    Politica

    PAN Yucatán realiza ocho foros al interior del estado

    octubre 19, 2023
    By RUIDO

  • Relleno sanitario
    Reportes

    Acabarán con tiraderos al aire libre y toda la basura se dispondrá en Mérida

  • Fabiola Morena
    Reportes

    Diputada que traicionó al PRI, ahora “coquetea” con Morena

  • Manto Freatico Yucatan
    Reportes

    Descartan inundaciones durante temporada de lluvias en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.