Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a que #3de3 no sea letra muerta

Llaman a que #3de3 no sea letra muerta

By RUIDO
mayo 18, 2023
0

La diputada Vida Gómez declaró que ratificar esta reforma en Yucatán se trata de un acto de justicia para las infancias y mujeres

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de mayo de 2023.- Al aprobarse en el Congreso del Estado la reforma constitucional #3de3 contra la Violencia, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, definió que se trata de un acto de justicia para las infancias y mujeres del país.

En la sesión legislativa, recordó que esta reforma establece que quienes hayan incurrido en violencia doméstica, sexual, política o económica, por razón de género o sean deudores alimentarios morosos, no podrán acceder a candidaturas a puestos de elección popular.

De esta manera, Yucatán se convirtió en uno de los primeros 17 estados en ratificar la reforma a nivel nacional, aunque en el terreno local dicha ley es una realidad desde el año pasado. 

Al respecto, Vida Gómez Herrera destacó la importancia de vigilar su cumplimiento, porque “aunque tenga la mejor redacción, si no se aplica, es letra muerta”.

Cabe recordar que la legisladora naranja fue una de las impulsoras de la reforma en la entidad, al igual que activistas feministas y defensoras de derechos humanos.

Durante la votación del dictamen, Gómez Herrera recordó que “Yucatán hizo historia al ser el primer Estado en poner como requisitos de elegibilidad para cargos públicos, la #3de3 contra la violencia”.

Incluso, explicó, este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la reforma, anteponiendo el derecho de las infancias a recibir alimentos, por sobre el derecho de los deudores morosos a ocupar cargos públicos.

También hizo un llamado para el cumplimiento de la ley en la Entidad, pues “es necesario que exhortemos a las autoridades a planear su correcta implementación, por eso, además de ratificar esta iniciativa a nivel nacional, la pregunta es ¿cómo se garantizará en Yucatán que ninguna persona que aspire a una candidatura tenga antecedentes de violencia de género, o sea deudor moroso de pensión alimenticia?”

Tags3 de 3Vida Gomez
Previous Article

Existimos porque persistimos: Protestan contra la LGBTfobia

Next Article

Piden hacer del internet un lugar seguro ...

Related articles More from author

  • Vida Gomez Iepac
    Politica

    “Les decimos a los de la vieja política que son una bola de inútiles”: Vida Gómez

    febrero 7, 2024
    By RUIDO
  • Debate
    Reportes

    Encontronazos en el debate a la gubernatura

    mayo 5, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    No se aclaró si el Tren Maya afecta los cenotes

    febrero 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Reforma de Vila, una amenaza directa a los magistrados: Vida Gómez

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Urge atención a la salud mental en las comisarías, recalca Vida Gómez

    octubre 14, 2021
    By RUIDO
  • Vida Samuel
    Politica

    Junto con Samuel García, Vida asegura que es momento de las juventudes

    noviembre 12, 2023
    By RUIDO

  • Lactancia Materna
    Reportes

    Mujeres que decidan amamantar requieren ayuda de toda la comunidad 

  • MunicipiosReportes

    Policía Ecológica de Kanasín rescata a una boa

  • Reportes

    Nuevo exhorto al Estado para erradicar la violencia de género

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.