Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Llueven quejas por sueldos incompletos en la pandemia

Llueven quejas por sueldos incompletos en la pandemia

By RUIDO
mayo 1, 2020
0
Covid trabajo

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Yucatán ha recibido aproximadamente 900 consultas, de las cuales, el 80 por ciento se refiere a reducción de sueldo.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 1 de mayo de 2020.- En la actual pandemia por el Covid-19, la Procuraduría Local de la Defensa del Trabajo ha recibido aproximadamente 900 quejas en Yucatán, de las cuales, el 80 por ciento se refiere a reducción de sueldos, 10 por ciento por despido y el resto porque el patrón envió al personal a casa sin paga.

Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia, Mario Alberto Buenfil Martín, quien precisó que estas consultas se realizaron en marzo y abril, es decir, el tiempo que el Covid-19 lleva golpeando a nuestra entidad.

En entrevista, dijo que la reducción de salario con motivo de la pandemia no tiene sustento legal, pues sólo podría ser aplicado cuando el Gobierno Federal declare la suspensión total de actividades, regulado por el artículo 429 de la Ley Federal del Trabajo.

“Este supuesto no se ha dado, no ha ocurrido una suspensión total de labores, por lo tanto, los trabajadores  que fueron enviados a casa tienen derecho a su paga total. Lo que hicieron (las autoridades) es recomendar que no sigan laborando lo que no sea esencial, pero al personal tendrían que pagarle un salario completo”, explicó.

De hecho, el procurador agregó que en caso de activarse el mecanismo de contingencia sanitaria se contemplaría el pago del salario mínimo de 123.22 pesos durante 30 días y, después de ese lapso, tendría que haber un arreglo entre empleados y patrones.

Es decir, actualmente los empresarios no pueden enviar a sus trabajadoras y trabajadores a casa por la emergencia del Covid-19 a cambio de una indemnización de un salario mínimo o reducción parcial de su sueldo, ya que el Gobierno Federal no ha decretado suspensión de labores por contingencia sanitaria. 

“Lo que la autoridades determinaron fue una emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, por lo que el criterio de sólo pagar un salario mínimo a las y los trabajadores no es aplicable”, asegura la Procuraduría sobre la situación laboral frente al Covid-19.

En otro tema, Buenfil Martín informó que un tercio de las asesorías por conflictos laborales relacionadas con la pandemia en Yucatán han sido realizadas por mujeres. 

En ese sentido, celebró que hasta el momento ninguna mujer embarazada ha señalado haber sido víctima de alguna injusticia laboral con motivo de la crisis sanitaria en la entidad. 

Previous Article

Convirtió su oficina en centro de acopio

Next Article

Agencias de autos arriesgan a sus empleados ...

Related articles More from author

  • Carlos loret de mola
    RecientesReportes

    Carlos Loret de Mola se queja de los robos en Yucatán

    septiembre 6, 2020
    By RUIDO
  • Alejandro Ruz
    Reportes

    Mérida firma alianza turística con Cancún y Querétaro

    enero 24, 2024
    By RUIDO
  • Ciclista
    Reportes

    Sin reglamento actualizado, ciclistas continúan en peligro

    diciembre 19, 2023
    By RUIDO
  • Astrid
    Reportes

    Presionan para sancionar a jueza que revictimizó a Astrid

    julio 6, 2023
    By RUIDO
  • Rapiña
    RecientesReportes

    Rapiña de cerveza, frente a la policía

    septiembre 12, 2019
    By RUIDO
  • Huacho (4)
    Reportes

    Huacho estrena cuatro autobuses articulados y presume su color guinda

    noviembre 21, 2024
    By RUIDO

  • Noche Blanca Muziek
    CulturaReportes

    Pese a la lluvia, 32 mil asistieron a la Noche Blanca

  • Albañil (1)
    Reportes

    Empresas y gobierno, indiferentes ante muertes de albañiles

  • Ivonneortega
    Reportes

    Innecesario, gastar tanto dinero para la revocación de AMLO: Ivonne Ortega

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.