Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Luego de varios años de “cacería”, inDrive ya es legal en Yucatán

Luego de varios años de “cacería”, inDrive ya es legal en Yucatán

By RUIDO
junio 9, 2025
0

La ATY le entregó la constancia a esa empresa por un año, por lo que ya no detendrán a sus operadores.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 9 de junio de 2025.- Luego de años de “cacería”, el director de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, otorgó la constancia de registro oficial a la empresa operadora de la aplicación inDrive, lo que le permitirá su operación legal en todo el territorio estatal y ya no sean “piratas”.

En la administración estatal pasada se realizaban contantes operativos para detener los vehículos de esas plataformas porque operaban sin autorización.

Finalmente con esta constancia, dicha empresa se convierte en un operador formalmente registrado en Yucatán, cumpliendo con lo establecido en la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Resultado de este proceso de regularización, miles de conductores podrán ofrecer el servicio bajo condiciones claras, sujetas a lineamientos operativos establecidos por la ATY.

La constancia tiene vigencia de un año y garantiza que los operadores cuenten con certificados vehiculares y de conductor, seguros vigentes, y que la empresa reporte información de operación a la ATY periódicamente.

“La regulación de las plataformas digitales es parte esencial para garantizar una movilidad más ordenada, moderna y segura. Reconocer oficialmente a quienes cumplen con la normatividad nos permite generar certeza tanto para los usuarios como para los conductores”, señaló Sosa Novelo.

Ante la representante de InDrive, Karla Arreola, Especialista de Relaciones con Gobierno de México y Centroamérica; el titular de la ATY señaló que tras la entrega de la constancia de registro el siguiente paso es que las y los conductores de la plataforma cumplan con el requisito de realizar la capacitación sobre la calidad del servicio para obtener su certificado como parte de las acciones que emprende la Agencia para garantizar viajes seguros a la ciudadanía.

TagsatyInDrivePlataformas de transporteTransporte públicoYucatán
Previous Article

Un “charolastra” comparte experiencias sobre cine con ...

Next Article

Ya son 34 mil metros cuadrados devastados ...

Related articles More from author

  • Politica

    Grupo amplio de burócratas aplicaría voto de castigo en 2024 por Ley Isstey

    agosto 2, 2022
    By RUIDO
  • Mc (5)
    Politica

    Movimiento Ciudadano aumenta su preferencia en encuestas

    diciembre 8, 2023
    By RUIDO
  • Prepa Abierta
    Reportes

    Conoce los requisitos para estudiar la Preparatoria Abierta en Yucatán

    agosto 5, 2024
    By RUIDO
  • Instituto Mujer Merida
    Reportes

    Mérida refuerza atención integral para prevenir la violencia contra la mujer

    marzo 13, 2024
    By RUIDO
  • Pri Servicio Social
    Reportes

    Consultarán a jóvenes para frenar el acoso y violencia en el servicio social

    noviembre 6, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Kanasín recibe 70 policías estatales para reforzar su seguridad

    julio 20, 2022
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Siguen sacando basura y se convierte en criadero de moscos

  • Reportes

    Ante recortes de la 4T, clausuran zonas arqueológicas y museos

  • Reportes

    Detienen a 4 policías municipales por asesinato de José Eduardo, el “Güero”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.