Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Maestro de Popolá será galardonado por su labor a favor de la lengua maya

Maestro de Popolá será galardonado por su labor a favor de la lengua maya

By RUIDO
enero 13, 2025
0
Reconocimiento

El Congreso del Estado otorgará a Pedro Pablo Chuc Pech el reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, por el impacto que ha tenido en la preservación de la cultura maya.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2025.-La Presidenta de la Diputación Permanente, Estefanía Baeza Martínez, y el Presidente de la Comisión de Postulación, Wilber Dzul Canul, notificaron al maestro Pedro Pablo Chuc Pech, en la comisaría de Popolá, municipio de Valladolid, quien será el recipiendario del Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, que otorga el Congreso del Estado.
 
El maestro Pedro Pablo Chuc Pech agradeció el gesto y expresó que recibirá este reconocimiento con humildad y con el compromiso de seguir promoviendo la lengua y la identidad maya entre las nuevas generaciones.
 
Señaló que su experiencia de vida le ha permitido comprender la riqueza de la cultura maya, vinculada íntimamente con la naturaleza y una forma de vida basada en el respeto hacia ella. 
 
Chuc Pech destacó que ser maya implica conocer y respetar las diversas formas de la tierra, el viento, los objetos del hogar y entender que la naturaleza no solo los rodea, sino que son parte de ella. 
 
Por su parte, los representantes del Congreso del Estado de Yucatán resaltaron la importancia de reconocer la trayectoria y el impacto que el maestro ha tenido en la educación y preservación de la cultura maya. 
 
El Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, creado en 2008, distingue a personas cuyas aportaciones han sido sobresalientes en el ámbito educativo del pueblo maya o en la defensa de los derechos de esta comunidad en el estado o el país. 
 
Pedro Pablo Chuc Pech, profesor jubilado desde 1972, ha dedicado su vida a la educación indígena, colaborando en la elaboración de libros bilingües maya-español para primaria. Es cofundador de la Asociación Civil Mayaon en Chichimilá y fundador de la Academia de la Lengua y Cultura Maya “Ka’aput Kuxtal” en Popolá. 
 
Ha participado en diversos diplomados y cursos sobre alfabetización en lenguas indígenas y material didáctico en lengua maya. Su destacada labor será reconocida en una Sesión Solemne en febrero próximo.

TagsCongreso Yucatáncultura mayalengua mayaYucatán
Previous Article

Rogerio confirma que inauguró y entregó casas ...

Next Article

Así puedes inscribirte al concurso de selección ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Entregan aparatos ortopédicos a personas con discapacidad en Umán

    mayo 3, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán Barrera llama a manifestarse para defender al INE

    noviembre 11, 2022
    By RUIDO
  • Tren Maya Descarrilamiento
    Reportes

    Tren Maya investiga causa de descarrilamiento

    marzo 25, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Exhortan a alcaldes para dar lista de asesores municipales

    octubre 24, 2022
    By RUIDO
  • Renán
    Reportes

    Llaman a defender a Yucatán de la tragedia nacional

    febrero 8, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Mujeres de Ixil irrumpen en evento de Olga Sánchez en defensa de su territorio

    agosto 17, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Delitos sexuales contra menores de edad no prescribirán en Yucatán

  • RecientesReportes

    Detenidos, con más de mil latas de cerveza

  • Gaspar
    Politica

    “Hackean” cuenta oficial del PRI y denuncian violencia digital

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.