Magistrado acusado de violencia solicitó ser juez de nuevo

Pese a sus antecedentes de violencia y de que dejó libre a un hombre denunciado por violación, Mendoza Casanova solicitó al Consejo de la Judicatura que le regresen su antiguo puesto de juez de control cuando termine su gestión como magistrado
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 19 de agosto de 2025.- A pocos días de que finalice su gestión como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Luis Armando Mendoza Casanova ha solicitado al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán que lo reinstalen como juez de control penal, a pesar de sus antecedentes de violencia contra las mujeres.
De acuerdo con diversas fuentes consultadas en el Poder Judicial, el controvertido togado pretende regresar a su antigua posición como juez y permanecer ahí hasta las próximas elecciones judiciales del 2027.
Como se sabe, con la reciente reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura seguirá teniendo la facultad de nombrar jueces de control en cuanto se realice el nuevo proceso electoral.
Por tal razón, estará en manos de ese organismo el futuro de Luis Armando Mendoza, quien en caso de regresar a su antiguo puesto de juez de control tendría que renunciar a su haber de retiro superior a los 2.3 millones de pesos al que tiene derecho por finalizar su gestión como magistrado el 30 de agosto.
Cabe mencionar que entre las controversias en las que estuvo envuelto dicho personaje destaca que, cuando precisamente fue juez de control, absolvió y dejó libre a un hombre que violó a una niña de apenas seis años de edad.
Por fortuna, la Sala Colegiada Penal y Mercantil del Tribunal Superior de Justicia determinó en la Toca 153/2019 revocar la resolución de Mendoza y sentenció al sujeto a 28 años de prisión. Asimismo, ordenó que se actualice y capacite al entonces juez en materia de derechos humanos y de acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito.
De igual manera, Mendoza Casanova fue denunciado por el delito de violencia familiar por parte de sus exparejas. De hecho, precisamente por eso no fue ratificado como juez de control en el 2015.
A pesar de estos antecedentes, fue impulsado por el exgobernador panista Mauricio Vila Dosal para ser consejero de la Judicatura y al poco tiempo, el 12 de diciembre de 2023, fue nombrado por el Congreso del Estado como magistrado.
Finalmente, la actual legislatura desechó por unanimidad a Mendoza Casanova como candidato en la pasada elección judicial, cuando pretendía competir en la campaña para continuar con su actual encargo en el Tribunal.
Hasta el momento el Consejo de la Judicatura no ha sesionado para evaluar la solicitud de Mendoza Casanova de ser nombrado como juez penal de nuevo.