Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Más de 39 mil visitaron Chichen Itzá en Semana Santa

Más de 39 mil visitaron Chichen Itzá en Semana Santa

By RUIDO
abril 22, 2025
0
Chichen Itza 4

Del 17 al 20 de abril, la zona arqueológica yucateca acumuló el mayor número de visitas a nivel nacional, le siguieron Teotihuacan y Tulum.

Por Redacción 

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.-Durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, las zonas arqueológicas y museos bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fueron una alternativa de esparcimiento para miles de mexicanas y mexicanos, entre los que destacó la zona arqueológica de Chichén Itzá, que fue la más visitada a nivel nacional.

Entre los días 17 y 20 de abril de 2025, la zona arqueológica con mayor concurrencia fue Chichén Itzá, en Yucatán, con un total de 39 mil 278 personas, entre visitantes y guías de turistas. Le siguieron Teotihuacan, en el Estado de México, con 33 mil 986 visitantes; y Tulum, en Quintana Roo, que registró a 8 mil 62 personas en tal periodo.

En cuanto a los museos adscritos al INAH, el que tuvo mayor afluencia fue el Museo Nacional de Antropología, con un total de 210 mil 940 visitantes durante estos cuatro días de descanso; allí, el público pudo disfrutar de las salas arqueológicas y etnográficas del recinto, así como de las exposiciones temporales “Amazonia y Cerámica. Voces del barro antiguo”.

Le siguieron en asistencia el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, con 119 mil 598 visitantes, y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, con 11 mil 321.

En el contexto de la Semana Mayor, los días 17 y 18 de abril de 2025 se llevó a cabo el Paseo Cultural del INAH “Ser Cordero y Pastor. La visita de las siete casas”, en la ciudad de Guanajuato, con el objetivo de admirar la arquitectura novohispana y la riqueza patrimonial de los llamados ‘días santos’ en la localidad, mismo que tuvo una respuesta exitosa por parte de los asistentes.

De la mano del historiador y expositor de este programa, Sergio Fuentes Martínez, los participantes visitaron siete templos, entre ellos los de Nuestra Señora de Loreto, San Francisco de Asís, San Diego de Alcántara o Alcalá, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato y el Oratorio de San Felipe Neri, en donde se habló de las tradiciones, el trasfondo litúrgico y las manifestaciones culturales que envuelven a esta conmemoración católica.

Cabe mencionar que otras zonas arqueológicas como Ichkabal, Quintana Roo; Tula, Hidalgo; La Venta y Comalcalco, Tabasco; Cerro del Teúl, Zacatecas; El Tajín; Veracruz; Monte Albán, Mitla y Zaachila, Oaxaca; Cacaxtla y Zultépec-Tecoaque, Tlaxcala, gozaron de una importante concurrencia en el puente vacacional.

Asimismo, repositorios como el Museo Casa de Carranza, en la Ciudad de México; los museos Histórico del Oriente de Morelos, en Cuautla; de las Culturas de Santo Domingo, Oaxaca; y de la Estampa, Ex Convento de Santa María Magdalena, en Cuitzeo, Michoacán, entre otros, también fueron visitados por muchas familias y viajeros para reconectar con su historia y cultura. (Foto de Archivo de Lorenzo Hernández)

TagsChichén ItzáINAHSemana santaYucatán
Previous Article

Continúa en el sur el registro para ...

Next Article

Inicia abatización en Mérida contra el mosquito ...

Related articles More from author

  • Cecilia (2)
    Reportes

    Nos beneficiará que los meridanos se están volcando a las urnas: Cecilia Patrón

    junio 2, 2024
    By RUIDO
  • Policia kanasin
    Municipios

    Enseñan a niños y niñas de Kanasín el uso correcto del 911

    marzo 28, 2025
    By RUIDO
  • Gaspar Quintal
    Politica

    “El PRI tiene candidatos preparados, no de tómbola”: Gaspar Quintal

    abril 4, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Van 78 casos confirmados de COVID-19 en Yucatán

    junio 18, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Decisión de la Corte podría favorecer Ley 3 de 3 en Yucatán

    octubre 7, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    En plena canícula y por más de dos días, vecinos de Chuburná siguen sin luz

    julio 21, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Realizan velada por víctimas de feminicidio y se solidarizan con la familia del “Güero”.

  • Manto Freatico Yucatan
    Reportes

    Descartan inundaciones durante temporada de lluvias en Yucatán

  • Merida Unesco
    Reportes

    UNESCO designa a Mérida como Ciudad del Aprendizaje

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.