Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Más de mil jóvenes participaron en encuentro para prevenir el embarazo adolescente

Más de mil jóvenes participaron en encuentro para prevenir el embarazo adolescente

By RUIDO
septiembre 9, 2024
0
Jovenes

En el Segundo Encuentro de Juventudes se realizaron diversas actividades lúdicas y recreativas para fomentar entornos libres de violencia de género.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 9 de septiembre de 2024.- Con la participación de más de 1000 adolescentes, se realizó el Segundo Encuentro de Juventudes en Mérida impulsado por la Secretaría de las Mujeres para fortalecer la prevención del embarazo en adolescentes y la violencia de género.

“Gracias a estas actividades podemos mejorar nuestras habilidades socioemocionales y reflexionar a favor de una cultura libre de violencias. Agradecemos el apoyo recibido en este ciclo escolar para enriquecer nuestros programas educativos sobre igualdad de género, justicia y prevención”, aseguró Rocío Guadalupe Balam Hau, estudiante de preparatoria.

Como ella, alumnado de la Secundaria Gonzalo Navarro Báez y de la Preparatoria Conrado Menéndez Díaz pertenecientes al Centro de Estudios Superiores CTM Justo Sierra O Reilly participaron en el encuentro que incluyó actividades lúdicas y recreativas para la prevención del embarazo, creación de un plan de vida libre de estereotipos y construcción de espacios educativos más seguros y libres de violencia de género.

Durante la inauguración de la jornada, María de Lourdes Jiménez Bartlett, encargada de la Semujeres, señaló que a través de estas actividades se busca que las y los jóvenes puedan acceder a información veraz, oportuna y basada en evidencia científica acerca de sus derechos sexuales y reproductivos, así como fomentar una cultura de paz en sus entornos.  

“Nuestro objetivo es que participen de forma consciente y que la información que obtengan les permita crear planes seguros para su presente y futuro. Estamos aquí para resolver todas sus dudas y ser esa mano amiga en la que pueden confiar”, aseguró.

Asimismo, invitó a las juventudes a compartir la información obtenida con sus amistades y familias para que cada vez sean más las personas aliadas de la prevención. “Desde la Semujeres, estamos seguras que ustedes son agentes de cambio y que con la información correcta pueden ser nuestras aliadas y aliados para seguir avanzando en la prevención de la violencia de género y del embarazo en adolescentes. Tengan la certeza que su participación en estos espacios es fundamental para lograr una verdadera transformación en nuestra sociedad”, agregó.

Durante su intervención, Maritza Barrera Peraza, directora de la Preparatoria Particular Conrado Menéndez Díaz, agradeció a la Semujeres por acercar este tipo de actividades a su alumnado y enriquecer la educación para la paz. “Este encuentro es un espacio idóneo y oportuno para que nuestro alumnado reflexione y valore su papel como agentes de cambio y que desde edades tempranas aprendan a identificar y prevenir la violencia de género. En nuestras escuelas privilegiamos el dialogo, rechazamos las conductas violentas y apostamos por espacios educativos seguros y libres de violencia”, indicó.

Como parte del encuentro realizado a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), se realizaron charlas, conferencias, cine foros y talleres sobre temáticas como prevención de la violencia digital, inclusión e igualdad, gestión menstrual, nuevas masculinidades, arteterapia, plan de vida, prevención de las adicciones, entre otras.

Además, se realizó la presentación de la obra de teatro “Mi viaje seguro” a cargo de las compañías Titeradas y Cuxum, a través de la cual las y los jóvenes reflexionaron sobre los diferentes tipos de violencia y la prevención del acoso en el transporte público.

Durante la jornada, también estuvieron presentes Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres de Mérida; Gustavo Andrade Flores, supervisor de la zona 008 y Vita Eugenia Sánchez Ramírez, subdirectora de la secundaria Gonzalo Navarro Báez.

Tagsembarazo adolescenteSemujeresviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Reforma Judicial atenta contra ideales juaristas 

Next Article

Resaltan la importancia de tener una buena ...

Related articles More from author

  • Mérida españa
    Reportes

    Reactivarán el intercambio cultural entre las tres Méridas

    enero 20, 2023
    By RUIDO
  • Alvaro cetina
    Politica

    Alcaldes del PAN exigen que se atienda la crisis eléctrica en Yucatán

    junio 20, 2025
    By RUIDO
  • Doloresdomínguez
    Reportes

    Feminicida de Dolores Domínguez pasará 50 años en prisión

    enero 27, 2022
    By RUIDO
  • Auto De Fe En Mani
    Cultura

    Reconstruyen el auto de fe en Maní con animación virtual

    junio 26, 2024
    By RUIDO
  • Rutasnocturnasfutv
    Reportes

    Anuncian rutas nocturnas, a 15 pesos el pasaje

    agosto 2, 2022
    By RUIDO
  • Xcaret Uxmal
    Reportes

    Victoria para la selva maya: Xcaret ya no construirá 9 hoteles cerca de Uxmal

    agosto 6, 2024
    By RUIDO

  • Vila ie tram
    Reportes

    Primer tramo del Ie-Tram, con 96 por ciento de avance

  • Marcador jeugo pelota
    Reportes

    Hallan marcador de Juego de Pelota en Chichén

  • D18099b5 1bde 42ef a4af 2addc0a5adea
    Reportes

    En su cuarto informe, Vila anuncia obras para el 2023

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.