Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Mérida, la más transparente para enfrentar al Covid-19

Mérida, la más transparente para enfrentar al Covid-19

By RUIDO
junio 17, 2020
0

El Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) calificó al ayuntamiento con 100 puntos, por disponer información proactiva sobre los gastos que se ejercieron para hacer frente a la pandemia

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 17 de junio de 2020.- El Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA)ubicó al ayuntamiento de Mérida como el que mejor dispuso información proactiva a la ciudadanía sobre los gastos que se ejercieron para entrenar la pandemia del Covid-19, alcanzando 100 puntos.

Junto con el Municipio de Colima, fue el que alcanzó la mayor puntuación en cuanto a la disponibilidad de información sobre las acciones y recursos aplicados para hacer frente a la contingencia.

Mediante la aplicación de la Herramienta CIMTRA-COVID, este colectivo evaluó e identificó la información que de manera proactiva, los Congreso locales y Gobiernos Municipales (Capitales) pusieron a disposición de la ciudadanía.

En ese sentido, señaló que la calificación promedio a nivel nacional es muy baja, con apenas 38.5 por ciento, lo cual indica que es escasa la información que se transparenta sobre el Covid-19. Sin embargo, los ayuntamientos de Mérida y Colima obtuvieron el 100 por ciento, es decir, fueron los más transparentes.

La comuna de Mérida  es de los únicos ocho de los 32 evaluados que rinden cuentas sobre los recursos utilizados para implementar acciones para atender la contingencia de dicha enfermedad.

Al abundar sobre los resultados de esta evaluación, el CIMTRA indicó que a nivel nacional los reactivos relacionados con la publicación de información sobre gastos efectuados para atender la contingencia sanitaria y los padrones de beneficiarios de programas presentan los porcentajes más bajos, lo cual favorece la discrecionalidad e incrementa los riesgos de corrupción, al impedir tener certeza de que los recursos se están utilizando con la máxima eficiencia y están llegando a la población que está destinada.

TagsCIMTRACovid-19
Previous Article

Luchan contra las adicciones en la pandemia

Next Article

En tres semanas, escaseará comida en comunidades ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Fatal fin de semana en Yucatán: 33 fallecimientos y 471 contagios

    junio 28, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Golpe durísimo a los hoteles, se quedan sin huéspedes

    marzo 21, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Habrá derrama económica en vacaciones, pero exhortan a evitar una tercera oleada

    marzo 26, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Violencia obstétrica se agravó durante la pandemia

    enero 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Declaran el 5 de abril como el Día de las Víctimas del Covid en Yucatán 

    marzo 30, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Irresponsable: Alcalde de Peto acusa a una familia de portar Covid-19

    abril 30, 2020
    By RUIDO

  • CulturaReportes

    Regresa Oaxaca y la Guelaguetza a Mérida 

  • RecientesReportes

    Por coronavirus, cancelan Mérida en Domingo y Biciruta

  • RecientesReportes

    Protestan contra “Vilocho” 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.