Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Mérida será indestructible ante la pandemia: Renán Barrera

Mérida será indestructible ante la pandemia: Renán Barrera

By RUIDO
agosto 20, 2020
0
Renan barrera

El alcalde rindió su segundo informe con un mensaje de unidad y de no rendirse para superar la pandemia.

Aseguró que no es momento del endiosamiento falso de ningún ego, ni de costosas campañas publicitarias.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de agosto de 2020.- El alcalde Renán Barrera Concha, rindió su segundo informe de resultados a través de plataformas digitales, con un llamado a la unidad de la población y de todas las fuerzas políticas en la actual crisis de salud, y a no rendirse nunca para superar la pandemia del Covid-19, pues de esta manera, recalcó, Mérida será indestructible. 

Además, sostuvo que en este escenario de precariedad económica no es momento del endiosamiento falso de ningún ego ni de costosas campañas publicitarias.

En la sesión de cabildo, el edil panista aseguró que la férrea y dolorosa batalla contra esta pandemia continuará mucho más tiempo del que hubiéramos previsto, por lo que la nueva normalidad no es cosa de meses, pueden ser años. “No podemos, ni queremos ser gobernantes que nieguen la realidad y menos que no la atiendan”, apuntó.

Explicó que durante este año de gobierno, se han vivido dos etapas, la del período septiembre de 2019 a marzo de 2020 y la del Covid-19 de este año. En la primera, señaló, el ayuntamiento continuó con una línea en ascenso permanente de programas exitosos que siguieron dando resultados, pero el reloj del progreso y del desarrollo comunitario redujo su marcha con la llegada de la enfermedad.

En ese sentido, Barrera Concha declaró que para hacerle frente a la emergencia sanitaria se crearon programas urgentes y necesarios, mismos que no estaban presupuestados en los tiempos de normalidad. En total, declaró, se invirtieron 268.3 millones de pesos que impactaron en más de 155 mil familias, apoyando su economía familiar y en la defensa de la salud. 

Agregó que se entregaron más de 150 mil despensas a meridanos de escasos recursos; surgieron los apoyos económicos Surte tu negocio, Impulsa Mérida y Manos al Campo; y se agilizaron nuevos procesos de Micromer, invirtiendo casi once millones pesos.

Además, se creó el Fondo emergente para la Recuperación Económica de Mérida (FEREM), con 25 millones de pesos y programas de apoyos a los artistas y creativos como Arte en Casa con una bolsa de más de tres millones de pesos que impactó positivamente en más de  mil 700 artistas. 

“El trabajo bien hecho es motivo de orgullo y de estímulo para seguir adelante. Hoy, sin embargo, no quiero que sea pretexto para la vanagloria de nadie, para costosas campañas publicitarias, para el endiosamiento falso de ningún ego y ninguna carrera política personal. Hoy, al trabajo realizado tiene que seguir más trabajo realizable. Al esfuerzo cumplido tiene que seguir un compromiso mayor”, sostuvo.

El alcalde hizo énfasis que en estos cinco meses de emergencia sanitaria más familias meridanas han perdido a un familiar y padecido el dolor por este virus; ha aumentado el ritmo de contagio y de saturación de espacios hospitalarios; ha incrementado la presión contra la economía de la ciudad; y existe una mayor tasa de desempleo que amenaza las familias que viven al día.

En ese punto, indicó que la condición de precariedad colectiva también afecta la situación financiera del ayuntamiento, pues han disminuido los ingresos propios, las partidas federales tienen un rezago y el ayuntamiento no obtuvo el financiamiento para reactivar la economía, a pesar de haber cumplido todo lo solicitado por el Congreso Yucateco. “Estamos trabajando con menos recursos, mismos que estamos redireccionando a los asuntos prioritarios”, aclaró.

Declaró que no hay nadie en Mérida que no esté perdiendo algo durante esta pandemia de Covid-19, pues se han perdido vidas humanas, empleos, seguridades, patrimonios, tranquilidad y mucho tiempo vital. “Pero lo que jamás vamos a perder los meridanos y meridanas es la certeza de que vamos a salir adelante, porque eso sí, no nos vamos a rendir nunca, como ya lo hemos hecho antes”, subrayó.

10 retos para reencausar a Mérida 

Al asegurar que en el escenario actual se tiene que priorizar la salud, el alcalde Renán Barrera presentó 10 desafíos hacia la tranquilidad de Mérida y reencausarla hacia un futuro mejor.

Enumeró que se tiene que fortalecer el bien común sobre las prioridades individuales; cuidar nuestra salud y en especial de nuestros grupos vulnerables; y transparentar los recursos públicos que son de todos y todas aún más de lo que se ha hecho hasta ahora.

Además, defender la economía local consumiendo los productos propios; apoyar lo más que se pueda a los trabajadores y nuestra planta productiva; cuidar activamente el medio ambiente y a todas las especies; y luchar todos los días por la inclusión, le equidad y todos los derechos humanos.

También, apoyarnos los unos a los otros experimentando nuevas formas de solidaridad; atrevernos a innovar con nuevas tecnologías manteniendo nuestra identidad regional y cultura; y practicar el diálogo y la responsabilidad ciudadana como base para la convivencia.

“Si a partir de ahora luchamos todos los días para hacer valer estos principios, si todos y cada uno de nosotros se une a las tareas que derivan de cada uno de ellos, Mérida será indestructible y más temprano que tarde saldremos victoriosos de este combate que como sociedad estamos librando”, declaró.

Mauricio Vila en el informe

A diferencia del informe anterior, en esta ocasión el gobernador Mauricio Vila Dosal sí estuvo presente en la transmisión de Renán Barrera, lo que fue interpretado como un respaldo político.

De hecho, el alcalde le dedicó unas palabras al mandatario panista, al que se refirió como su amigo. “Comparto visión y compromiso para seguir enfrentando los tiempos que nos tocó vivir. Sé que cuento con él, como él cuenta conmigo”, recalcó.

El edil dijo que empeña su palabra para coordinarse con todos los órdenes de gobierno, federal y estatal, con los otros poderes del Estado y las fuerzas políticas representadas en el cabildo para salir de esta crisis.

“Esta contingencia de salud no selecciona partidos, liderazgos, razas, géneros o estratos sociales y ataca a todos por igual. Todos estamos en riesgo. Todos somos parte de la solución. Solo la conciencia de que unidos podemos, nos llevará a superar el presente y superarnos a nosotros mismos”, finalizó. 

TagsCovid-19Renán Barrerasegundo informe
Previous Article

Forcejeo entre sociedad y autoridad, “olla exprés” ...

Next Article

Recién nacida vence al Covid-19 en Yucatán

Related articles More from author

  • Merida lgbt
    RecientesReportes

    Palacio Municipal de Mérida se ilumina con colores LGBT

    junio 28, 2020
    By RUIDO
  • Covid lluvias
    RecientesReportes

    Ya son más de 300 muertos por Covid-19 en Yucatán

    junio 14, 2020
    By RUIDO
  • Maria ravelo
    Reportes

    Tras reunión con el alcalde, María Ravelo insiste que policías mataron a su hijo

    agosto 11, 2021
    By RUIDO
  • Vila
    RecientesReportes

    Habrá aumento de contagios por reapertura, advirtió Vila  

    septiembre 18, 2020
    By RUIDO
  • Sopori
    RecientesReportes

    En la pandemia, financieras aprietan a deudores y exponen a cobratarios

    abril 10, 2020
    By RUIDO
  • Renan
    Reportes

    Alcalde asegura que crimen de José Eduardo fue aislado y que no habrá impunidad

    agosto 7, 2021
    By RUIDO

  • Ine Yucatan
    Reportes

    Por el huracán, INE suspenderá labores del 4 al 6 de julio

  • Maestros
    Reportes

    Maestras y maestros se amarran en Palacio de Gobierno

  • Sorteo
    Politica

    Morena definió que una mujer encabece fórmula al Senado en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.