Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Mujeres de 16 comisarías participan en taller sobre derechos políticos

Mujeres de 16 comisarías participan en taller sobre derechos políticos

By RUIDO
diciembre 27, 2024
0
Merida

Derechos políticos electorales, cómo apropiarse del espacio público, violencia política en razón de género y sororidad fueron los temas que se abordaron en la actividad organizada por el Instituto de las Mujeres.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 27 de diciembre de 2024.-El Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto de las Mujeres llevó a cabo el taller “Mujeres construyendo democracia”, en el que participaron 26 usuarias de 16 comisarías.

Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto, señaló que para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es una prioridad impulsar a las mujeres, el respeto pleno a sus derechos y promover su participación en todos los ámbitos, por lo que es importante brindarles las herramientas necesarias para que puedan hacerlo.

“En Mérida la participación de las mujeres en la vida pública se ha incrementado, por eso es importante apoyarlas, impulsarlas y darles el acompañamiento necesario para que puedan lograr sus objetivos, por eso impartimos este taller, agradezco a cada una de las mujeres que participaron”, indicó.

Derechos políticos electorales, cómo apropiarse del espacio público, violencia política en razón de género y sororidad, fueron los temas que se abordaron durante la capacitación que se realizó a lo largo de cuatro semanas.

Centeno Ceballos informó que esta capacitación se realizó en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Participaron mujeres de las comisarías de Chablekal, Chalmuch, Cheumán, Komchén, San Antonio Hool, Santa Gertrudis Copó, Sitpach, Sodzil Norte, Santa María Yaxché, Susulá, Tahdzibichén, Tixcuytún, Xcumpich, Xcunyá, Yaxché Casares y Yaxnic.

Cabe señalar que el Instituto de las Mujeres ofrece talleres permanentes para fortalecer la autonomía y el empoderamiento de las mujeres de Mérida y sus comisarías, promoviendo el acceso a sus derechos y a una vida libre de violencia. 

Para obtener más información, visita https://merida.gob.mx/mujer/

TagsdemocraciaMéridamujeresYucatán
Previous Article

Pasará 33 años en prisión por violar ...

Next Article

Con enfrentamientos, Congreso aprueba Paquete Fiscal 2025

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Erradican criaderos de mosquitos por temporada de lluvias en Umán

    mayo 16, 2023
    By RUIDO
  • Japay (2)
    Reportes

    Japay se une al Buen Fin con descuento del 100% en multas y recargos

    noviembre 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Concluyen mejoras en el Periférico de Mérida

    julio 1, 2025
    By RUIDO
  • Veronica
    Politica

    Equipo de Verónica Camino no fue incluido en el gabinete

    septiembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Renan Votos
    Reportes

    Que no haya duda en el recuento de votos: Renán Barrera

    junio 6, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    “No se necesita ser analista político para entender que soy la mejor opción”

    julio 4, 2023
    By RUIDO

  • Regidores
    Reportes

    Dejan el Cabildo y van por diputaciones

  • MunicipiosReportes

    Realizan simulacro en Kanasín en conmemoración al 19 de septiembre

  • Alvaro
    Reportes

    “La tómbola debió ser ante el Pleno”, advierte Álvaro Cetina

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.