Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Mujeres lesbianas en Yucatán aún enfrentan la doble discriminación

Mujeres lesbianas en Yucatán aún enfrentan la doble discriminación

By RUIDO
abril 26, 2023
0
Visibilidad lesbica mérida

La activista y ex diputada local, Cindy Santos Ramayo, señaló que aún no se toman en cuenta las necesidades específicas de las mujeres lesbianas en temas como la salud sexual, derechos reproductivos y el reconocimiento de sus hijas e hijos.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 26 de abril de 2023.-Las mujeres lesbianas siguen siendo doblemente discriminadas e invisibilizadas tanto en la sociedad en general por ser mujeres y también dentro de la comunidad LGBTTTIQ+, así como en los espacios laborales, servicios de salud y leyes que deberían proteger sus derechos humanos, consideró la activista y ex diputada local en Yucatán, Cindy Santos Ramayo.

En entrevista para Haz Ruido, en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, Santos Ramayo recalcó que esta conmemoración está pensada para poner atención y luz a un sector social, que incluso dentro de la misma comunidad LGBTTTIQ+ suele ser invisibilizado.

“Cuando son temas de legislación local o nacional en cuestión de derechos, pues muchas veces se piensa a la comunidad LGBTTTIQ+ como un sector unificado, cuando la realidad es que cada uno de los diferentes grupos que conforman ese acrónimo tienen necesidades específicas. Y las lesbianas o mujeres que se relacionan con mujeres tenemos ciertos factores específicos que nos impactan además de nuestra orientación sexual”, explicó.

Entre esos factores, la activista dijo que se incluye el hecho de que las parejas lesbianas en Yucatán aún no puedan adoptar ni reconocer legalmente a sus hijos e hijas, al igual que persiste la discriminación laboral y en los servicios de salud sexual que siguen dando prioridad o más bien están enfocados a parejas heterosexuales.

“Hace mucha falta que las instituciones de salud pública integren esa visión ampliada de cómo nos podemos relacionar las mujeres y las necesidades de salud sexual y reproductiva que podemos tener”, declaró.

También, recordó la dificultad que surge con el tema de las lesbomaternidades y los diferentes métodos de reproducción asistida, que además de no estar reconocidos plenamente dentro de la ley, por sus altos costos y el estigma de algunas clínicas que incluso llegan a negarles el servicio se vuelven opciones prácticamente inaccesibles para este sector.

Asimismo, Cindy Santos hizo hincapié en que a pesar de que recientemente se aprobó el matrimonio igualitario en Yucatán, aún siguen pendientes los otros derechos que derivan de la unión civil entre dos personas, como los relacionados con el patrimonio y la filiación de los hijos.

Finalmente, comentó que en los últimos años ha habido avances en la aceptación de las mujeres lesbianas dentro de la sociedad, aunque lamentó que estos cambios se han visto mayormente en la capital yucateca.

“La sociedad meridana poco a poco comienza a aceptar y a integrar a la comunidad LGBTTTIQ+  y a las mujeres lesbianas, pero también es una realidad de que fuera de Mérida pues este es un tema prácticamente inexistente. Hay temas al respecto que siguen congelados desgraciadamente en el Congreso del Estado pero ojalá que poco a poco vayan avanzando para que se continúe porque es una lucha que no se detiene y que nos hace mucha falta”, concluyó la ex diputada.

Cabe recordar que desde el 2008, cada 26 de abril se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica que surgió primero en España y posteriormente se expandió a nivel mundial con el objetivo de emitir un llamado hacia la construcción de sociedades más inclusivas y la protección de sus derechos humanos sin discriminación. 

TagsCindý Santos RamayoComunidad LGBTdia de la visibilidad lesbícamujeres lesbianasYucatán
Previous Article

Legislarán para un envejecimiento digno

Next Article

Van 625 quejas y no se soluciona ...

Related articles More from author

  • Gobernadores Electos Morena
    Reportes

    Será prioritario que Tren Maya llegue a Progreso: Sheinbaum

    agosto 8, 2024
    By RUIDO
  • Sala Xalapa (1)
    Reportes

    Sentencian que no hay cambios en la distribución de pluris

    agosto 16, 2024
    By RUIDO
  • Festival Vihchotas Principal
    Reportes

    Festival VIHCHOTAS rinde homenaje a luchadores sociales

    noviembre 24, 2023
    By RUIDO
  • Tocate
    Reportes

    Comienzan las actividades de la Campaña Tócate 2022

    septiembre 29, 2022
    By RUIDO
  • Foto (41)
    Reportes

    Con amparo, buscan proteger al Anillo de Cenotes

    marzo 13, 2023
    By RUIDO
  • Arrestado
    Reportes

    A prisión, sujeto que agredió física y psicológicamente a sus padres en Mérida

    abril 15, 2022
    By RUIDO

  • Marathon Merida
    Reportes

    Cupo completo para el Marat’hon 2025

  • Orquesta
    Cultura

    Mérida Fest se despedirá con homenaje a Manzanero

  • Mielera
    RecientesReportes

    La Mielera, de las zonas más afectadas en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.