Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Murieron 3 mil 663 personas en siniestros viales en Yucatán

Murieron 3 mil 663 personas en siniestros viales en Yucatán

By RUIDO
noviembre 21, 2021
0

En el homenaje a las víctimas de estos hechos de tránsito, se recordó que el periférico de Mérida sigue siendo la vialidad más letal.

Colocaron bicicletas blancas de diversos tamaños, las cuales se emplean como homenaje a los ciclistas que perdieron la vida al ser arrollados por vehículos automotores. De igual forma prendieron veladoras y guardaron un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas inocentes de los siniestros viales.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2021.- Con un homenaje a las más de 3 mil 663 personas que murieron en siniestros viales en los últimos años en Yucatán, se hizo un nuevo llamado a las autoridades a tomar acciones para evitar más decesos en las calles, avenidas y carreteras estatales.

Esta mañana en el Monumento a la Patria de Paseo de Montejo, comunicadores, ciclistas, motociclistas y especialistas conmemoraron el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Siniestros Viales. Los participantes precisaron que el objetivo rumbo al años 2030 es reducir las muertes de tráfico y lesiones graves en un 50 por ciento.

Ahí colocaron bicicletas blancas de diversos tamaños, las cuales se emplean como homenaje a los ciclistas que perdieron la vida al ser arrollados por vehículos automotores. De igual forma prendieron veladoras y guardaron un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas inocentes de los siniestros viales.

En el acto, el auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, informó que tan sólo del 2007 al 2019 perdieron la vida 3 mil 663 personas en la entidad en este tipo de hechos de tránsito, siendo el periférico de Mérida la vía más letal.

Abundó que en los últimos años el 44 por ciento de los fallecidos en dicha vialidad fueron peatones; 20 por ciento, ciclistas; y 15 por ciento, motociclistas.

Por tal razón, el especialista señaló que es necesario que las autoridades establezcan que la velocidad máxima en el periférico sea de 80 kilómetros por hora y de 50 en las calles laterales.

Mientras tanto, el presidente de la asociación CicloTurixes, Everardo Flores Gómez, recordó que los siniestros viales son una de las principales causas de muerte en jóvenes de todo el mundo, sobre todo en países de crecimiento medio como México, por lo que es necesario fortalecer políticas públicas para la gestión de la velocidad.

Justo cuando estaba por iniciar el evento, ocurrió un choque entre dos automóviles en frente del Monumento a la Patria, debido a que una conductora se distrajo al voltear a ver a los manifestantes. Al respecto, el activista señaló que ese tipo de accidentes seguirán ocurriendo, pero no pasarán a mayores si se garantiza que conduzcan a baja velocidad, en especifico a 30 kilómetros por hora en este tipo de vialidades.

De igual forma se pronunció a favor de que se coloquen más puestos de alcoholemia por toda la ciudad para inhibir que las personas conduzcan bajo los efectos del alcohol u drogas.

“Es necesaria esta medida, porque a muchas personas no les importa conducir alcoholizada y provocan la muerte de otras, como sucedió con el ciclista Jacinto León, quien fue arrollado en Ciudad Caucel por un automovilista que se encontraba en completo estado de ebriedad y que huyó del lugar”, contó Everardo Flores, al recordar este lamentable caso del año pasado.

Por cierto, en el evento también habló el representante de la agrupación de motociclistas Tribu Sin Ley, Tommy Sabido, quien señaló que antes de la pandemia, en el 2019, Yucatán se encontraba en cuatro lugar nacional en accidentes de motos, con 3 mil 204 hechos.

TagsCicloturixesRené Floressiniestros viales
Previous Article

Umán festeja 31 años como ciudad

Next Article

Tremenda fuga de agua en Kanasín

Related articles More from author

  • Reportes

    Piden que empréstito de Mérida sirva para la pacificación del tráfico vial

    junio 23, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tragedia en la vía Mérida-Campeche

    octubre 28, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Van 67 motociclistas fallecidos este año

    junio 17, 2025
    By RUIDO
  • Choque
    Reportes

    Alarmante cifra de decesos en siniestros viales durante diciembre

    diciembre 17, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    ¡Absurdo! Empresarios se oponen a que ley privilegie proteger al peatón

    agosto 1, 2022
    By RUIDO
  • Puente Yucalpeten
    Reportes

    Van 19 muertes en siniestros viales durante la temporada vacacional

    agosto 6, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Bancada del PRI asegura que es feminista

  • Reportes

    Prometen aprobar leyes secundarias sobre matrimonio igualitario antes de los 180 días

  • RecientesReportes

    Caen los seis hombres armados

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.