Niegan que excluyen al Ayuntamiento del rediseño de Paseo de Montejo

El regidor de Morena, Adrian Gorocica, lamentó que el panista Asís Cano intente desinformar con la intención de que no se construyan consensos para mejorar dicha avenida.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 7 de noviembre de 2025.- El regidor de Morena, Adrian Gorocica Rojas, sostuvo que es mentira que se esté excluyendo al Ayuntamiento de Mérida de las mesas de trabajo rumbo al proyecto de rediseño de Paseo de Montejo y enfatizó que la intención es escuchar a todos los sectores para llegar a consensos.
De esta manera respondió al edil panista Asis Cano Cetina, quien recientemente declaró a un medio de comunicación local que le parece una falta de respeto que no se consideró al Municipio de Mérida en una reunión que se llevó a cabo ayer en el Gran Museo del Mundo Maya que fue organizado por Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), en donde se abordó este tema.
Al respecto, el morenista aclaró que el director de esa dependencia, Irak Greene Marrufo, invitó a dicha reunión al coordinador de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento, Carlos Viñas Heredia, pero no asistió por problemas de salud.
“Creo que Asís Cano no tiene conocimiento de que el arquitecto Carlos Viñas fue invitado para estar presente en la reunión y que se disculpó momentos antes manifestando problemas de salud. Pero bueno, algo que caracteriza al PAN es que no es la primera vez que busca desinformar para generar ruido y que ese ruido no lleve a construir los mejores acuerdos posibles para el bienestar de todos”, señaló.
El regidor de igual manera aclaró que es mentira que se esté excluyendo al Ayuntamiento en el proyecto de Paseo de Montejo, pues incluso la propia alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó en la instalación del Consejo de Vialidad y Tránsito hace unos días, el cual por cierto, dejó de funcionar seis años porque la administración estatal panista anterior nunca tuvo interés de que volviera a funcionar.
Sobre su participación en el encuentro de ayer, Adrian Gorocica aclaró que fue invitado porque siempre ha manifestado su interés en temas de desarrollo urbano, es decir, es falso que acudió en representación de la Comuna meridana.
Agregó que dicha junta se llevó a cabo en el marco del Séptimo Encuentro de la Red Nacional Metropolitana (Renamet), por lo que se aprovechó la presencia de la directora de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Paola Gómez Martínez, para invitarla a cooperar y sumarse al proyecto de Paseo de Montejo.
En ese contexto, la mencionada funcionaria federal precisó que están dispuestos a ofrecer apoyo técnico que se requiera para que la intervenciones que se realicen en la avenida cumplan con la NOM-004 de la Sedatu, la cual establece los criterios para el diseño y rediseño de vías urbanas en México.
“Se buscará en todo momento que cualquier modificación que se realice cumpla con esa norma, pero sobre todo, se escuchará a todos los actores sociales y autoridades, en sus áreas de competencia, para llegar a consensos”, reiteró el morenista.
El regidor de igual forma celebró que en las mesas de trabajo se haya hecho énfasis en que se respete la pirámide de la movilidad, para poner en el centro al peatón y después al ciclista, garantizando siempre la seguridad de las personas más vulnerables en los espacios públicos.
Por cierto, en ese encuentro también acudió el representante de Cicloturixes, Everardo Flores Gómez, por lo que ha iniciado el diálogo con ese colectivo que ha sido el más crítico al proyecto de rediseño de la avenida.








