No hubo más impugnaciones: Queda firme magistratura de Hernán Vega

La activista María Eugenia Núñez se quejó de que la Sala Superior del TEPJF “le cerró la puerta a la ciudadanía” en esta elección judicial
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 9 de julio de 2025.- La dirigente de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva (Amisy), María Eugenia Núñez Zapata, no impugnó la determinación del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) por medio del cual desechó su Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC), por lo que de esta manera queda firme el triunfo electoral de Hernán Vega Burgos en la Decimocuarta Magistratura del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.
Ayer martes venció el plazo para que la activista feminista promoviera dicho recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero finalmente decidió no continuar con el proceso.
Núñez Zapata precisó que la principal razón por la que no impugnó es porque la Sala Superior “prácticamente nos dio un portazo”, ya que hace unos días, la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso reiteró que los ciudadanos carecen de interés jurídico o legítimo para cuestionar una elección en la que no participaron como candidatos.
“Estamos decepcionadas, es inexplicable que la magistrada Mónica Soto nos cierre la posibilidad de llegar a la máxima tribuna de los derechos electorales. Su decisión fue un balde de agua fría para nosotras”, apuntó.
Por todo lo anterior, quedó firme la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría que acredita el triunfo de Hernán Vega en la Magistratura Decimocuarta.
Como se sabe, la impugnación de Núñez Zapata fue la única que se promovió en el pasado proceso electoral extraordinario para renovar las magistraturas del Poder Judicial de Yucatán, por lo que al no llegar este caso hasta la última instancia, ya no habrá cambios en los resultados electorales.
La mencionada activista pretendía que no se le entregara la constancia de mayoría a dicho candidato porque supuestamente era inelegible por no tener buena reputación.