Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›“No somos esclavos”: Protestan trabajadores judiciales

“No somos esclavos”: Protestan trabajadores judiciales

By RUIDO
marzo 23, 2023
0

Exigen aumento salarial del 10 por ciento, pago de horas extras, basificación de trabajadores y que se acabe el nepotismo de los magistrados del Poder Judicial de Yucatán.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 23 de marzo de 2023.-Integrantes del Sindicato Progresista del Poder Judicial protestaron afuera de los juzgados mercantiles y familiares para exigir un sueldo digno, que se respete la carrera judicial y que dejen de ser tratados como esclavos.

Durante la manifestación, la dirigente de ese gremio, Luisa Inés Martín Puc, sostuvo que están hartos de que les pisoteen sus derechos laborales, mientras los magistrados y consejeros de la Judicatura viven llenos de privilegios. 

“No queremos que el nepotismo llegue al Poder Judicial y que sigan acomodando a su gente para tener el control. Queremos que se respete nuestra carrera judicial y que no otorguen puestos por dedazo”, exclamó.

En una de las pancartas que colocaron afuera del edificio para exigir el pago de horas extras se podía leer la leyenda: “¡no somos esclavos, somos profesionistas!”. También demandaron que se acaben las represalias y los sueldos injustos a la clase trabajadora. 

Entre las peticiones del Sindicato Progresista destaca un aumento real a su sueldo del 10 por ciento; que se publiquen las convocatorias de carrera judicial para que puedan competir por otros puestos; y que se acabe el nepotismo.

Asimismo, que se otorguen basificaciones a todos los trabajadores y no solo a los empleados de los nuevos magistrados, quienes con apenas tres meses de trabajo ya cuentan con bases laborales.

También el pago de horas extras y de medidas de protección; que se garanticen 20 días del bono de fin de año; y que hayan vales universales para sus despensas.

Por último, ampliar la plantilla de empleados de los juzgados en las diversas categorías, debido a la alta demanda de trámites que tienen que atender. Eso sí, recalcaron que se le dé oportunidad a los trabajadores que tienen años laborando en el Poder Judicial sin base.

TagsPoder JudicialProtestaSindicato ProgresistaYucatán
Previous Article

Comisión Bicameral vigilará actuar de las Fuerzas ...

Next Article

Vila mandó una iniciativa para crear la ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Captura de mero desciende 600 toneladas al año en Yucatán

    enero 30, 2023
    By RUIDO
  • Cetina
    Reportes

    Álvaro Cetina presenta iniciativa a favor del primer empleo y negocio

    mayo 14, 2025
    By RUIDO
  • Cecilia (1)
    Reportes

    Ya son 22 los paraderos en Mérida que cuentan con internet

    noviembre 12, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Bomberos de Yucatán reciben 10 nuevas pipas

    agosto 22, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Entre bloqueos, reclamos y acarreados, aprueban Ley del Isstey

    julio 21, 2022
    By RUIDO
  • Prevencion Suicidio
    Reportes

    Expertos dialogarán sobre la prevención del suicidio en jóvenes de Yucatán

    septiembre 3, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Yucatán registra 438 nuevos casos de VIH en lo que va del año

  • Reportes

    Pasará más de 11 años en la cárcel por intento de feminicidio

  • Politica

    Sin sana distancia, el alcalde de Kanasín se registra para reelección

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.