Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›“No somos limosneros”: Ejidatarios bloquean el Tren Maya

“No somos limosneros”: Ejidatarios bloquean el Tren Maya

By RUIDO
agosto 29, 2022
0

“AMLO a cada rato dice que no discrimina, no engaña y no roba, pero todo eso nos lo está haciendo Fonatur”, exclamó el comisario ejidal de Chactún, quien exige mejores pagos por sus tierras.

Por Herbeth Escalante

Maxcanú, Yucatán, 29 de agosto de 2022.-Aproximadamente 30 ejidatarios de la comisaría de Chactún bloquearon el acceso de los trabajos de construcción del Tren Maya en el municipio de Maxcanú, pues exigen un mayor pago por las tierras que le vendieron al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“No somos limosneros y no permitiremos que nos vean la cara”, recalcaron.

En la protesta, el comisario ejidal Julio Kantún Ek explicó que dicha dependencia federal sólo les pago 8.90 pesos el metro cuadrado de sus tierras, mientras que a los campesinos de otras comunidades mayas de Yucatán y Campeche les pagaron el doble o el triple, por lo que demandó que “haya un ajuste justo”.

“De aquí no nos vamos hasta que venga la gente de Fonatur, resuelva el problema y pague en efectivo de una vez”, señaló el ejidatario, quien dijo que en total vendieron seis hectáreas para el proyecto ferroviario en el año 2020.

Contó que los campesinos de otros ejidos, como Maxcanú y Halachó, les revelaron que a ellos les pagaron con mejores precios sus tierras, por lo que  Chactún también debería cobrar lo mismo. Sostuvo que de no hacerse el ajuste, seguirán bloqueando el Tren Maya.

“Que nos paguen como debe ser, de lo contrario seguiremos cerrando el acceso. Ya basta que nos vean como limosneros porque no lo somos”, enfatizó Kantún Ek. 

El líder de los campesinos señaló que en reiteradas ocasiones ha solicitado a los funcionarios de Fonatur que se resuelva este conflicto, pero únicamente “han dado atole con el dedo” y “tratado como perro”, por eso decidieron realizar la protesta.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador es mi ídolo, pero me ha desilusionado porque nos hace cosas injustas. Él a cada rato dice que no discrimina, no engaña y no roba, pero todo eso nos lo está haciendo Fonatur”, exclamó.

Asimismo, lamentó que el Gobierno federal no cumplió su promesa de construir un domo deportivo, mejorar la carretera y construir un puente para beneficiar a la población de Chactún. 

TagsEjidatariosMaxcanúTren MayaYucatán
Previous Article

Protestan por Hachi y Xolito: Exigen un ...

Next Article

Verónica Camino: Harto Ruido Capítulo 1

Related articles More from author

  • DestinosRecientes

    Yucatán, con amplia gama de opciones para este verano

    junio 28, 2019
    By RUIDO
  • Politica

    Víctor Hugo señaló que todos los diputados deberían rendir informes

    septiembre 15, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Adán Augusto y Vila acarrean porristas

    noviembre 9, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Entregan remodelación del parque en San Pedro Chimay

    mayo 4, 2023
    By RUIDO
  • Cultura

    Habrá un “picnic” de actividades para despedir el Mérida Fest

    enero 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán, segundo lugar en México con más ataques a la prensa

    agosto 23, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Alcalde critica “burdas estrategias” de los espectaculares

  • Ramirez
    Reportes

    Ramírez Marín exhibe incongruencia de magistrados panistas de Yucatán

  • Vida Gomez Herrera
    Reportes

    Es momento de cancelar deuda del Puerto de Altura: Vida Gómez 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.