No ven mal la figura de declinación a la presidencia del Tribunal

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Estefanía Baeza, sostuvo que de aprobarse la reforma enviada por el Poder Judicial se seguirá respetando la decisión del pueblo, ya que las y los nuevos magistrados fueron elegidos por medio del voto.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 31 de julio de 2025.- Al turnarse a Comisiones la iniciativa enviada por el Poder Judicial para modificar su Ley Orgánica, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Estefanía Baeza Martínez, declaró que se seguirá respetando la voluntad del pueblo, a pesar de que se apruebe la figura de renuncia o declinación a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
Sostuvo que en caso de que la magistrada o magistrado que obtuvo la mayor cantidad de votos opte por declinar a ese encargo, se trataría de una decisión personal.
Como se sabe, la Reforma Judicial aprobada hace unos meses en el Congreso de Yucatán estableció que la persona candidata que obtenga el mayor número de sufragios en las elecciones de magistraturas estatales, será designada presidenta del Tribunal Superior. Por tal razón, Erika López Torres se perfila para ocupar dicho cargo al conseguir 119 mil 829 votos.
Al ser cuestionada sobre su posible declinación para que un varón llegue a la presidencia del Tribunal Superior, en caso de que se aprueba la mencionada iniciativa, enfatizó que de ninguna manera se estará vulnerando la voluntad del pueblo.
Insistió en que se respetará la decisión de la gente, ya que todos los magistrados y magistradas que llegarán Tribual en septiembre próximo fueron elegidos por medio del voto.
Esta tarde, dicha iniciativa elaborada y enviada por los actuales magistrados yucatecos contempla precisamente que la persona más votada en la pasada elección judicial tenga la posibilidad de declinar a la presidencia.
Al respecto, Baeza Martínez sostuvo que la decisión del pueblo se respetará porque todos los nuevos magistrados fueron elegidos democráticamente. “Y declinar ya es una cuestión personal”, recalcó
De aprobarse la mencionada iniciativa, existe la posibilidad de que la actual magistrada electa, Erika López Torres, decida no ocupar la presidencia y que ésta sea para Hernán Vega Burgos.
Por lo pronto, la propuesta ya fue turnada a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, por lo que se discutiría antes de que termine el mes de agosto en un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso.