Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›“Nos trató muy bien Delta”, dice el secretario de Marina

“Nos trató muy bien Delta”, dice el secretario de Marina

By RUIDO
octubre 8, 2020
0
D9a4fc4e 871e 4dc8 997d 0e154050694a

El almirante José Rafael Ojeda Durán aseguró que en 72 horas Yucatán “estará como si nada”.

Por su parte, el gobernador Vila dijo que no tiene noticias de que llegarán recursos federales para apoyar a la entidad. 

Por Herbeth Escalante y Claudia Arriaga.

Río Lagartos, Yucatán, 8 de octubre del 2020.- En un recorrido por puertos y municipios del oriente, el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán declaró que el huracán “nos trató muy bien”, por lo que esperan que dentro de 72 horas todo vuelva a la normalidad en Yucatán.

Junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal, el almirante sostuvo que el meteoro dejó poca lluvia en comparación a lo pronosticado y adelantó que no será necesario activar la Declaratoria de Emergencia. 

“En 72 horas máximos estaremos como si nada”, recalcó Ojeda Durán, quien informó que instalarán una planta potabilizadora de agua para los habitantes de Las Coloradas y San Felipe.

Por su parte, Vila Dosal indicó que no tiene noticia alguna por parte del gobierno federal sobre si Yucatán recibirá recursos federales para reponerse del paso del huracán Delta y la tormenta tropical Gamma.

“En estos días desapareció el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) que servía para apoyar a los estados y bueno, hay que esperar cuál será el mecanismo. El campo yucateco todavía está muy afectado por las tormentas Cristóbal y Amanda en el sur, y ahora los cultivos del oriente”, señaló. 

El mandatario también dio a conocer que de acuerdo con informes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hubo 96 mil predios afectados por Delta, de los cuales 90 mil ya recuperaron su energía eléctrica.  Solo faltan seis mil, precisamente de la zona que recorrió este día.

Por su parte, la alcaldesa de San Felipe,  Juanita Baltazar Santos, declaró que las inundaciones que impedían acceder al municipio costero ya han bajado de nivel, por  lo que desde anoche es posible transitar por las carreteras. 

 “Fue un crecimiento leve, mucho viento y lluvia, ya se bajó casi toda el agua, nada más a esperar regrese la luz para que puedan funcionar las bombas de agua”, explicó la edil.

Comentó que las lanchas de los pescadores lograron asegurarse, pero las inundaciones dentro de los hogares es probablemente el daño más recurrente en esta bahía.

TagsDelta
Previous Article

Panabá, el municipio que albergó a pobladores ...

Next Article

Noc Ac, comisaría de Mérida que terminó ...

Related articles More from author

  • Techo huracan
    RecientesReportes

    Tizimín, sin electricidad; volaron techos y cayeron árboles

    octubre 7, 2020
    By RUIDO
  • Anuncio tiizmin
    RecientesReportes

    Delta se intensifica, ya es huracán categoría dos

    octubre 6, 2020
    By RUIDO
  • Mielera fernanda
    RecientesReportes

    Fernanda teme perder su casa y pertenencias por Delta

    octubre 7, 2020
    By RUIDO
  • Vila evacuacion
    RecientesReportes

    Vila pide a la población de los puertos que evacúen

    octubre 6, 2020
    By RUIDO
  • Delta
    Reportes

    Evoluciona rápido, Delta ya es huracán

    octubre 5, 2020
    By RUIDO
  • San felipe
    RecientesReportes

    Los daños de Delta fueron menores a los esperados

    octubre 8, 2020
    By RUIDO

  • Covid567
    Reportes

    Van 78 casos confirmados de COVID-19 en Yucatán

  • Chichen
    RecientesReportes

    Ambulantaje en Chichén se solucionará pacíficamente: Cultur

  • Merida Candi
    Reportes

    ¿En dónde arrancan las campañas por Mérida?

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.