Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Nuevo exhorto a denunciar abusos de autoridades

Nuevo exhorto a denunciar abusos de autoridades

By RUIDO
abril 4, 2020
0

Movimiento Ciudadano hace un llamado a la ciudadanía a que denuncie las irregularidades cometidas por alcaldes durante la contingencia ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2020.-La contingencia sanitaria ha provocado que algunos alcaldes presuntamente abusen de la población, cierran calles con escombro, anuncian detenciones e incluso prohíben el libre tránsito en los municipios; en ese sentido Movimiento Ciudadano exhortó a la ciudadanía a denunciar las irregularidades ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán(TJAEY), quien se encarga de sancionar a los servidores públicos.

Bajo ese contexto, durante la emergencia de salud generada por el Covid-19, la fracción parlamentaria de ese partido propuso que el Congreso del Estado sesione en línea, y la creación de unacomisión especial temporal que supervise el trabajo de los ediles para que no se extralimiten de sus funciones; este viernes presentó una tercera propuesta enfocada al TJAEY.

La diputada Silvia López Escoffié aseveró que frente a las arbitrariedades de los funcionarios, la ciudadanía generalmente no sabe a donde interponer su queja, por ello planteó modificaciones a la ley para obligar al titular del TJAEY a comparecer anualmente en el Recinto Legislativo, y con ello rendir cuentas e informar a la gente de sus funciones.

“Pese a la contingencia sanitaria seguimos trabajando, ahora nos enfocamos al TJAEY, necesitamos que las autoridades rindan informes, y que los ciudadanos se enteren en qué lugares pueden inconformarse ante un abuso de autoridad”, explicó.

La legisladora Milagros Romero Bastarrachea agregó que la propuesta consiste en exigir al presidente de dicha institución que presente un informe anual por escrito, y que comparezca personalmente en el Congreso del Estado, para dar cuenta de las actividades, denuncias y sanciones que realizó.

En síntesis, proponen que el titular del Tribunal presente por escrito un Informe Anual en el mes de abril comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre, luego será citado a comparecer, podrá ser acompañado por el número de colaboradores que considere.


TagsMovimiento Ciudadano
Previous Article

Fallece británico enfermo de Covid-19 en hospital ...

Next Article

Lanzan campaña para apoyar a 300 artesanas ...

Related articles More from author

  • Iniciativa Diabetes
    Reportes

    MC va por ley para atender la diabetes mellitus tipo 1

    septiembre 18, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    No soy inmoral, otros dirigentes de partidos sí: Víctor Cervera

    marzo 26, 2021
    By RUIDO
  • Politica

    Dante Delgado dijo que Verónica Camino sucumbió ante el poder de AMLO

    mayo 28, 2021
    By RUIDO
  • Uncategorized

    Arman nueva estructura de Movimiento Ciudadano en Progreso

    febrero 5, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Movimiento Ciudadano recicla a Tonatiuh Villanueva

    octubre 6, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Arranca en Teya la Copa de la Alegría con dos equipos clasificados

    noviembre 18, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Desechan amparo, por lo que seguirán su lucha contra designación en Semujeres

  • Obra
    Cultura

    Ofrecen tributo escénico a nuestras ancestras

  • Reportes

    Con nueva ley, quieren erradicar la crueldad animal

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.