Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ocurrieron 346 suicidios, pero la SSY presume reducción del 9.2%

Ocurrieron 346 suicidios, pero la SSY presume reducción del 9.2%

By RUIDO
febrero 6, 2024
0
Glosa

En la comparecencias de la Glosa, el diputado Eduardo Sobrino pidió su ayuda al secretario de Salud, Mauricio Sauri, para descongelar la iniciativa de prevención del suicidio.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 6 de febrero de 2024.- Como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno, se precisó que durante el 2023 se registraron 346 suicidios en Yucatán; sin embargo, el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Mauricio Sauri Vivas, sostuvo que hubo una reducción del 9.2 por ciento con respecto al año anterior.

Durante las comparecencia de este día en el Congreso del Estado uno de los temas que se abordaron por parte de las diputadas y los diputados fue qué está haciendo el Gobierno del Estado a favor de la salud mental y la prevención de suicidios.

Incluso el legislador del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, le solicitó a Sauri Vivas que le ayude a descongelar una iniciativa que presentó precisamente para combatir este flagelo en Yucatán.

“A lo mejor cuesta mucho la prevención del suicidio”, exclamó el perredista desde su curul durante la etapa de preguntas.

El secretario de Salud señaló que se trabaja fuertemente con una estrategia multisectorial, para la detección y prevención del comportamiento suicida, así como para la detección de los trastornos mentales.

En ese sentido, precisó que en el año que se informa se redujo la incidencia de casos de suicidios en un 9.2 por ciento, ya que en el 2022 se registraron 381.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela González Ojeda, también le cuestionó si realmente ha funcionado la aplicación telefónica MeMind para atender esta problemática, argumentando que no toda la población yucateca tiene acceso a internet.

En su intervención, Sauri Vivas informó que se realizaron 41 mil 099 detecciones de riesgo suicida en esa aplicación móvil, así como problemas de salud mental y su consiguiente atención y derivación para los servicios de salud. 

También dijo que en los 140 centros de salud que se remodelaron este año en Yucatán ya se ofrece el servicio de atención psicológica a los pacientes con la intensión de detectar a personas en riesgo.

TagsGlosaMauricio SauriV Informe
Previous Article

PRI ratifica candidatura de Renán Barrera a ...

Next Article

Avanza cobertura de Internet en las aulas ...

Related articles More from author

  • Libo
    Reportes

    Avanza cobertura de Internet en las aulas y atención al rezago educativo

    febrero 6, 2024
    By RUIDO
  • Doctor doing the tampon to research the omicron variant
    Reportes

    Confirman 13 casos de Ómicron en Yucatán

    diciembre 30, 2021
    By RUIDO
  • Congreso glosa
    Reportes

    En la Glosa, cuestionarán sobre los mil 500 millones usados en la pandemia

    febrero 1, 2021
    By RUIDO
  • Fridman y echazarreta
    Reportes

    Fridman respondió a Echazarreta que no compró premios

    febrero 15, 2023
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Aseguran que el gobierno del Vila se aprovechó de los logros de AMLO

    septiembre 24, 2024
    By RUIDO
  • Saiden
    Reportes

    Bancada de Morena aplaude y alaba a Saidén

    septiembre 24, 2024
    By RUIDO

  • Parasitos en reptiles
    Reportes

    Impartirán curso para identificar y controlar parásitos en reptiles

  • Apoyo ganaderos
    Reportes

    Entregan 8.9 millones en apoyos a ganaderos yucatecos

  • Medio Ambiente Comision
    Reportes

    Que esta vez sí se discutirá la Ley del Agua

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.