Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Originarios de Yucatán, policías que mataron a Victoria en Tulum

Originarios de Yucatán, policías que mataron a Victoria en Tulum

By RUIDO
marzo 29, 2021
0

La mayoría de los involucrados en el crimen de Victoria Esperanza es de Valladolid y Mérida. El crimen no sólo evidenció la misoginia de la Policía, también la xenofobia y el racismo. 

Por Redacción

Tulum, Quintana Roo, 29 de marzo de 2021.-Por una falta administrativa —beber en la vía pública— cinco policías detuvieron a Victoria Esperanza Salazar el pasado fin de semana en Tulum, Quintana Roo, y la sometieron de manera tan desproporcionada en el piso que terminaron provocándole fracturas en la columna y el cuello, e inevitablemente la muerte. Tres de los cinco agentes involucrados en este feminicidio son originarios de Yucatán.

La mujer, originaria del Salvador, murió en la parte trasera de una camioneta tipo pick-up cuando era trasladada a una agencia del Ministerio Público, según los policías involucrados. La falta que cometió solo ameritaba una presentación ante un juez cívico. 

Según los reportes de la Fiscalía de Justicia de Quintana Roo, los agentes involucrados en el caso son cuatro hombres y una mujer. Tres son policías viales y los otros dos municipales.

Los elementos fueron identificados como Miguel ángel C, de 34 años y Raúl L, de 35, ambos originarios de Valladolid Yucatán; Erasmo P, de 35 años, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Alejandro C, de 38 años, de Petcacab, Quintana Roo.

La mujer policía que colocó su rodilla sobre la detenida es Verónica V, de 42 años, originaria de Mérida.

En las imágenes que se difundieron en redes sociales, se observa cómo los elementos la tiraron al suelo y, como ya lo confirmó la autopsia, aplicaron exceso de fuerza injustificado sobre la víctima, quien nunca puso resistencia. Lo que sí se se escuchaban eran los gritos de la detenida que reclamaba que no podía respirar, pero fue ignorada por los uniformados de Tulum.

Activistas de Quintana Roo señalaron que este feminicidio no únicamente exhibió la misoginia de la Policía, también la xenofobia y el racismo al violentar sin razón alguna a la mujer migrante. (Con información de Infobae)

TagsFeminicidiofeminicidio Tulum
Previous Article

Estefanía sufrió abuso sexual en sus prácticas ...

Next Article

Clausuran restaurante de extranjera que golpeó a ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Hallan culpables a feminicidas de la Vicente Solís

    enero 30, 2024
    By RUIDO
  • Feminicidio Sur Merida
    Reportes

    Feminicidio en el sur de Mérida; huye el atacante

    junio 25, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Ante lentitud de autoridades, familia de María May vuelve a protestar

    mayo 3, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Sigue el calvario por el feminicidio de Emma Gabriela

    marzo 27, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Vinculan a proceso a feminicida de Tixkokob

    marzo 9, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Procesan penalmente a feminicida de Yazmín: Seguirá en la cárcel

    noviembre 17, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    A la cárcel por intentar violar a una menor al sur de Mérida 

  • Reportes

    Elvia Carrillo y Rita Cetina serán reconocidas con izamientos de bandera

  • Erik
    Municipios

    Planean mejor suministro y extracción de agua en Progreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.