Otro proyecto fotovoltaico, ahora de 73 megawatts

El gobernador aseguró que seguirá impulsando la Ley de Bienestar Energético, que busca garantizar que la transición energética llegue con justicia y beneficios tangibles para las familias, y no se quede solo en los grandes proyectos.
Por Redacción
Progreso, Yucatán, 2 de noviembre de 2025.- El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión conjunta de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para construir un proyecto de generación de energía solar con una capacidad instalada de 73 megawatts en el Parque Eólico de Progreso.
El mandatario dijo que este proyecto forma parte de la estrategia del Renacimiento Maya, un plan integral orientado a transformar el modelo de desarrollo económico y social del estado, mediante inversiones sostenibles, modernización tecnológica y la preservación del entorno natural.
Para la construcción del clúster fotovoltaico se generarán más de mil 400 empleos directos y 70 permanentes.
“Yucatán tiene condiciones naturales privilegiadas: sol, viento, tierra fértil y una cultura profundamente respetuosa de la naturaleza. Nuestra tarea como gobierno es aprovechar esas ventajas atrayendo inversiones responsables que generen empleos bien pagados y respeten a las comunidades”, afirmó.
Díaz Mena agregó que el Gobierno del Estado seguirá impulsando la Ley de Bienestar Energético, que busca garantizar que la transición energética llegue con justicia y beneficios tangibles para las familias, y no se quede solo en los grandes proyectos.
Por su parte, el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, informó que desde su creación, la dependencia ha recibido más de 40 propuestas de proyectos de energías renovables, gracias al alto potencial solar y eólico del estado, lo que ha despertado un creciente interés entre inversionistas nacionales e internacionales.
A su vez, el director general de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, reconoció que, contra todo pronóstico, el sureste mexicano se ha convertido en un motor económico del país, gracias a las políticas públicas de desarrollo impulsadas por el Gobierno del Estado. “Sin energía no hay desarrollo”, abundó.
El proyecto anunciado hoy, con una capacidad de 73 megavatios, podrá abastecer a más de 130 mil hogares yucatecos.








