Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Paro en la UTM por recorte de horas a profesores

Paro en la UTM por recorte de horas a profesores

By RUIDO
mayo 6, 2025
0
Protesta utm

Docentes y personal administrativo realizan una protesta de brazos caídos para exigir estabilidad laboral, respeto a su antigüedad para una jubilación digna y reducción de la tarifa del 15% para las cuotas del ISSTEY, lo que aseguran ha afectado la estabilidad económica de al menos 400 familias.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 6 de mayo de 2025.-Profesores y personal administrativo agremiados al Sindicato Nacional de Educación Superior sección Universidad Tecnológica Metropolitana (SNES SECCIÓN UTM) realizaron un paro de brazos caídos en dicha casa de estudios para exigir mejores condiciones laborales, seguridad social, el reconocimiento a su antigüedad para una jubilación digna, y la devolución de las horas de clase que les fueron recortadas. Al menos 400 familias estarían siendo afectadas.

Las y los manifestantes que son personal docente y administrativo de la UTM con 5, 10 y hasta 20 años laborando en esta institución, iniciaron hace dos años una lucha por el reconocimiento de sus derechos laborales con el gobierno de Mauricio Vila, logrando únicamente la seguridad social opcional, luego de que dicha administración llevara años sin pagarla.

Argumentaron que en ese entonces e incluso recientemente, muchos de los trabajadores no contaban con seguridad social ni con las prestaciones correspondientes a los trabajadores al servicio del Estado o la Federación. Y ahora, para acceder a esta prestación les descuentan el 15% de su salario para el pago de cuotas al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), una tarifa que aseguran es muy elevada y no ha sido aprobada en el Congreso del Estado.

En ese sentido, piden también que se les reconozca su antigüedad, pues con el marco normativo actual señalaron que un trabajador que ha laborado 15 años en la UTM y que hoy tiene 56 años, podrá jubilarse a los 85 años para obtener una pensión digna. Es decir, habría laborado 45 años, pero únicamente se le reconocerían 30.

Indicaron también que hasta la fecha no cuentan con estabilidad laboral ya que no tienen un contrato ni horas laborales seguras, pues cada cuatrimestre se les asigna a los docentes una cantidad distinta, sin la oportunidad de reclamar al respecto, afectando económicamente a cerca de 400 familias.

Al inicio de este gobierno, comentaron, hubo una aparente apertura para atender nuestras peticiones; sin embargo, poco a poco se fueron cerrando las puertas e iniciaron las presiones en cuanto a horarios y descuentos.

“Finalmente, en la víspera del inicio del cuatrimestre mayo-agosto 2025, fueron recortadas nuestras horas de trabajo entre un 10 % y hasta un 50%, sin mediar ningún tipo de acuerdo, sin mostrar empatía alguna y por la única razón de que ¡pueden hacerlo! Este hecho fue la gota que derramó el vaso.”, aseveraron.

Por ello, el personal docente y administrativo agremiado al SNES UTM decidió realizar este lunes 6 de mayo una protesta de brazos caídos en la casa de estudios ubicada al sur de Mérida, la cual aseguran que mantendrán hasta que las autoridades educativas resuelvan los tres puntos de su pliego petitorio.

El primero consiste en la devolución inmediata de las horas reducidas a los profesores de asignatura en el presente cuatrimestre mayo-agosto de 2025, hasta equipararlas con el número de horas asignadas en el cuatrimestre anterior (enero-abril de 2025).

Asimismo, solicitan la firma de un compromiso por parte de las autoridades de esta universidad para la elaboración de un tabulador de horas mínimas asignadas a cada profesor de asignatura, aplicable a partir del cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025, de tal manera que se solucione esta problemática de forma definitiva y permanente.

Finalmente, piden que exista un compromiso por parte de las autoridades de esta universidad de no realizar ningún acto de represalia, hostigamiento o castigo al personal que decidió, por voluntad propia, unirse a esta protesta y llevarla a cabo durante el tiempo que permanezca.

“Solicitamos de la manera más atenta a nuestras autoridades que realicen todas las acciones necesarias para poner fin a este movimiento de inconformidad de la base trabajadora de esta universidad y comenzar a dialogar lo más pronto posible con esta representación sindical, a fin de coadyuvar en la solución de las demandas planteadas. Si hoy permitimos este atropello, mañana quitarán un poco más a la educación con cualquier pretexto”, finalizaron.

Tagsbrazos caídoseducaciónparo de maestrosProtestaUTMYucatán
Previous Article

Arranca programa de limpieza mecanizada en Mérida

Next Article

A la cárcel por lanzar un block ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Implementan campaña de esterilización en Kanasín

    agosto 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Chucho Pérez Ballote rendirá su segundo informe el 8 de agosto

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Arrestan a policía de la SSP por abusar sexualmente de una menor

    junio 30, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Raúl Paz se pasó a la 4T, ya es de Morena

    septiembre 20, 2022
    By RUIDO
  • Acetina
    Politica

    PAN arremete contra Jacinto Sosa y advierte aumento en el transporte

    abril 30, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Pedirán apoyo a la CNDH por el caso del hombre mutilado por policías de Valladolid

    septiembre 20, 2022
    By RUIDO

  • Neyda Pat
    Reportes

    Acceso a la salud del pueblo maya será prioridad para diputados indígenas

  • DestinosGaleríasRecientes

    Flores en Tetiz, trabajo artesanal de fe

  • Merida
    Reportes

    Mujeres de 16 comisarías participan en taller sobre derechos políticos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.