Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Partidos tendrán que candidatear 10 mujeres en los 30 municipios más poblados

Partidos tendrán que candidatear 10 mujeres en los 30 municipios más poblados

By RUIDO
noviembre 27, 2020
0

El objetivo es que no únicamente hayan candidatas en las elecciones del 2021, más bien que logren convertirse en alcaldesas y gobiernen localidades grandes de Yucatán.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 27 de noviembre de 2020.- Con la intención de que no sólo haya candidatas, sino que logren convertirse en alcaldesas, el Consejo General de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó esta semana lineamientos de competitividad para que cada partido político postule a 10 mujeres en los 30 municipios más poblados de Yucatán en las elecciones del próximo año.

“Se tratan de acciones afirmativas progresistas, es decir, medidas temporales que son razonables y proporcionales, que están orientadas a una igualdad material. Se basan en criterios de población y de municipios no gobernados por mujeres”, señaló la consejera presidenta, María de Lourdes Rosas Moya.

En entrevista para Haz Ruido,explicó que de los 106 municipios yucatecos se hizo una relación de los 30 con mayor población, para que de éstos, los partidos registren al menos a 10 candidatas en las elecciones de presidencias municipales.

“Lo que estuvimos analizando y cuidando es que no las postulen en municipios nada para para que estén ahí, como cuota de género;  el objetivo es que no únicamente hayan candidatas, sino alcaldesas, que logren ganar en esas localidades”, sostuvo.

Rosas Moya recordó que en los comicios pasados en Yucatán candidateaban a mujeres en ciertos municipios sólo para cumplir con las disposiciones electorales de paridad género, pero apoyaban a los hombres, aunque sean de otro partido. Por eso el Iepac decidió poner los candados necesarios para que haya competitividad y las mujeres logren contender y ganar en comunidades grandes.

De tal forma, los 11 partidos políticos deberán postular a 10 mujeres como candidatas en algunas de estas localidades: Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso, Umán, Tekax, Ticul, Chemax, Motul, Hunucmá, Oxkutzcab, Izamal, Peto, Maxcanú, Halachó, Tixkokob, Tecoh, Acanceh, Espita, Temozón, Yaxcabá, Tzucacab, Muna , Tinum, Akil, Conkal, Tetiz, Seyé y Sotuta.

Rosas Moya enfatizó que estas medidas progresistas no tienen marcha atrás, pues en cada proceso electoral deberá ser mayor, para que los partidos políticos tengan la posibilidad de impulsar a más mujeres y que ellas tengan la facilidad de que sean alcaldesas.

Y es que, como se sabe, en 2018 únicamente 29 mujeres ganaron elecciones para presidencias municipales y, actualmente, gobiernan sólo al 6 por ciento de la población yucateca.

La consejera reconoció que los partidos políticos inconformes con estos lineamientos están en su derecho de impugnarlos ante el Tribunal Electoral, pero recalcó que el Iepac continuará aplicando medidas afirmativas en cada elección hasta que la paridad se dé de manera natural y se logre este avance en nuestra democracia. (Foto de Lorenzo Hernández)

Tagselecciones 2021IEPACMaría de Lourdes Rosas Moyamujeres candidatasparidad
Previous Article

Mujeres mayas de Peto, sin acceso a ...

Next Article

Hipocresía: diputados rechazaron venta de alcohol 24/7, ...

Related articles More from author

  • Politica

    Con indirectas a Renán Barrera, candidatos firman agenda contra la corrupción

    abril 26, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Hidalgo Victoria obtiene mejor calificación en examen para presidencia del Iepac

    julio 28, 2021
    By RUIDO
  • Pri Gaspar
    Politica

    PRI denunciará al Iepac por irregularidades en Chichimilá

    julio 27, 2024
    By RUIDO
  • Politica

    ¿En cuáles municipios gobernará cada partido de Yucatán?

    junio 12, 2021
    By RUIDO
  • PoliticaReportes

    Ramírez Marín dice que Renán Barrera no quiere debatir porque teme perder

    mayo 6, 2021
    By RUIDO
  • 05
    Reportes

    TEEY declara infundada impugnación de ciudadana contra acuerdo del Iepac

    noviembre 7, 2023
    By RUIDO

  • Protesta Poder Juicial
    Reportes

    Trabajadores judiciales de Yucatán también se van a paro

  • RecientesReportes

    Año inicia con 17 muertes en siniestros viales

  • Reportes

    Mujeres del PRI realizan rodada por sus derechos en Oxkutzcab

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.