Perrito de 13 años da positivo a gusano barrenador en Mérida

El ejemplar fue atendido en el módulo veterinario de la colonia Chichén Itzá, dónde se detectó la presencia de la larva en sus heridas.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 3 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados un caso de gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un perro de 13 años.
Las autoridades municipales señalaron que en el módulo veterinario, ubicado en la colonia Chichén Itzá, en el oriente de la ciudad, se atendió a un canino de 13 años de edad que presentaba signos clínicos sugerentes a la presencia de larvas en diversas heridas.
Ante ello, los médicos veterinarios de la clínica procedieron a acatar el protocolo marcado por Sitio de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que indica que primero se deben revisar todas las heridas que presente el animal de compañía, e identificar la presencia de larvas utilizando equipo adecuado para retirarlas.

Los insectos se colocaron en el tubo que trae el kit proporcionado por la autoridad sanitaria y se procedió a realizar las curaciones de las heridas. Posteriormente se obtienen muestras, y se notifica de manera inmediata a Senasica para que puedan realizar las pruebas pertinentes para la confirmación del caso.
El Ayuntamiento de Mérida informó que tanto la Clínica Veterinaria Municipal y el módulo veterinario de la colonia Chichen Itzá cuentan con las herramientas necesarias para atender y dar apoyo a este tipo de casos en perros y gatos, en coordinación con las autoridades correspondientes.
También se le recuerda a la población que, en caso de sospecha de alguna situación con sus animales de compañía, no es necesario reportar al 070, solo deben acudir al médico veterinario de su confianza.
Este tipo de casos no tiene ninguna sanción, no se requiere poner en cuarentena a los animales y mucho menos sacrificarlos. Por ello, no se debe temer acudir por atención médica veterinaria para sus animales.
Como parte de la campaña de prevención “Sin heridas no hay gusaneras”, se recomendó a toda la ciudadanía estar al pendiente de cualquier herida que puedan presentar sus animales y acudir inmediatamente al veterinario.
Las complicaciones entre los animales infectados dependen de la zona donde se localiza la lesión y qué tan avanzada se encuentre la infestación al momento de su detección, sin embargo, en la mayoría de los casos, con manejo apropiado, pueden curarse.








