Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Personal de Cultur recibe capacitación en Lengua de Señas Mexicana

Personal de Cultur recibe capacitación en Lengua de Señas Mexicana

By RUIDO
mayo 3, 2022
0


Trabajadores del Patronato Cultur participaron en el segundo taller de este tipo para ofrecer atención al público con discapacidad auditiva.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2022.- El Patronato Cultur y el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) ofrecieron el segundo taller Lengua de Señas Mexicanas a empleados que tienen contacto con turistas, clientes del cine o del centro de convenciones que administra Cultur.

El patronato detalló que con estas acciones se sigue dando impulso a la accesibilidad universal, como está establecido en el PED 2018-20224, para dar a las personas con algún tipo de discapacidad auditiva un trato más digno.


Durante el taller que duró dos días, se hizo un recordatorio de todo lo aprendido en el primero, incluyendo la dactilología (expresión de palabras que se hace por medio del abecedario) y los ideogramas, que es cuando con una sola seña se expresa una idea o una palabra.

En el primer taller, además del abecedario, que sirve para deletrear con las manos nombres de personas o palabras poco comunes, abarcó el conocimiento de ideogramas como saludos, familia y órdenes. En total fueron más de 60 palabras en LSM.

En esta ocasión se sumaron otras 65 palabras muchas de ellas relacionadas con la actividad que tienen día a día en cines, paradores, centro de convenciones, etc.

“Como se indicó la vez pasada, lo que se busca es que el personal de Cultur, entre ellos guardias, intendentes, empleados del cine, quienes pueden toparse con una persona con discapacidad auditiva puedan tener los conocimientos más básicos para entenderlos y expresarse”, detalló la dependencia.

El evento fue inaugurado por los directores generales de Cultur y del IIPEDEY, Mauricio Díaz Montalvo y María Teresa Vázquez Baqueiro. La capacitación corrió a cargo del Psic. Ángel Espadas Monreal, quien es experto en la materia.

Finalmente se informó que para reforzar el conocimiento de todo lo aprendido hasta ahora, en junio próximo se llevará al cabo el segundo concurso de comunicación inclusiva, donde personal del IIPEDEY y personas con discapacidad auditiva serán los jueces calificadores.
De igual manera está programado que en diciembre se lleve al cabo un tercer taller y posteriormente el tercer concurso.

TagsCulturlengua de señas mexicanapersonas con discapacidadYucatán
Previous Article

Entregan aparatos ortopédicos a personas con discapacidad ...

Next Article

Iniciativa en contra de la censura penal ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Junio cierra con 13 víctimas mortales de Covid-19

    junio 30, 2020
    By RUIDO
  • Depresion
    Reportes

    Yucatán cerró el año con casi 4 mil casos de depresión

    enero 15, 2025
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    Cecilia Patrón promete dar nueva vida a mercados de Mérida

    junio 18, 2024
    By RUIDO
  • Natiluz (1)
    Reportes

    Natiluz lleva 7 años luchando por recuperar a su hija

    julio 1, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    Listo diagnóstico de baches; detectan zonas con atención urgente en Mérida

    octubre 28, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Vinculan a proceso por pornografía infantil a los agresores de Mónica

    octubre 28, 2022
    By RUIDO

  • Cecilia Lengua Maya
    Reportes

    Reforzarán la lengua maya en Mérida

  • Reportes

    Hasta 11 mil 500 pesos de multa por maltrato animal

  • Reportes

    Cabildo de Mérida aprueba la donación de dos predios al Ejército

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.