Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pese a amenaza, no habrá huelga en el Poder Judicial de Yucatán

Pese a amenaza, no habrá huelga en el Poder Judicial de Yucatán

By RUIDO
noviembre 7, 2024
0
Poder Judicial (1)

La magistrada presidenta y el dirigente del sindicato mayoritario firmaron las Condiciones Generales de Trabajo, pero aún no se define si habrá aumento salarial

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 7de noviembre de 2024.- Aunque el Sindicato Único amenazó con irse a huelga en el Poder Judicial de Yucatán, finalmente ayer se firmaron las Condiciones Generales de Trabajo y se espera que en otra reunión posterior acuerden un eventual incremento salarial a los trabajadores judiciales.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés y el secretario general del sindicato mayoritario, Renán Marcelino Puc Chi, firmaron el documento que contiene dichas condiciones.

Como se sabe, las condiciones generales de trabajo siempre se acuerdan y firman entre la parte patronal y la organización sindical mayoritaria, de acuerdo con la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán que, en el caso del Poder Judicial, la representa el sindicato que encabeza Puc Chi.

 “En estas condiciones ya se consideran todas y cada una de las prestaciones que presupuestalmente cada año se han venido otorgando a la base laboral, que es sin duda el mayor activo de la institución, a quienes reconocemos su esfuerzo y entrega a favor de la impartición de justicia”, aseveró Canto Valdés.

En ese marco, se explicó que las condiciones de trabajo tienen como propósito establecer la calidad y eficiencia en la prestación del servicio, las disposiciones disciplinarias y sus formas de aplicación, las medidas que deben adoptarse para prevenir la realización de riesgos de trabajo, las prestaciones de índole económico y social para los trabajadores, entre otras.

En el acuerdo se establece que las citadas condiciones de trabajo son de aplicación obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales, auxiliares, unidades administrativas, personas y sindicatos del Poder Judicial conforme lo establecido en el artículo 170 de la Ley antes mencionada.

Asimismo, se indica que serán autorizadas y revisadas cada 2 años o antes, a solicitud del sindicato, por una comisión mixta, integrada por 6 personas representantes del Poder Judicial y de la organización sindical.

De igual forma, se señala que, en el caso de las prestaciones económicas, incluido el salario, será revisado cada año, en el mes de septiembre, por la comisión antes mencionada.

Hay que recordar que, el Poder Judicial del Estado anunció el martes pasado el pago del bono anual que ascenderá a 20 días de salario para los servidores públicos que menos ganan, el cual se hará efectivo en la segunda quincena de noviembre.

Cabe mencionar que hace unos días, el Sindicato Único amenazó con emplazar huelga en caso de que no se autoricen sus demandas, como el aumento del 20 por ciento del sueldo de los funcionarios judiciales, y porque no se habían firmado las condiciones generales de trabajo para el 2025.

TagsMaría Carolina Silvestre Canto ValdésPoder JudicialRenán PucSindicato Único
Previous Article

En Yucatán, Jorge Romero pide a los ...

Next Article

Documental revela daño que provoca empresa refresquera ...

Related articles More from author

  • Caso Cepredey
    Reportes

    Una burla: El gobierno ya se va y el Cepredey no le paga laudo a extrabajador

    julio 25, 2024
    By RUIDO
  • Comisionescongreso (2)
    Politica

    Critican falta de respeto e indirectas de Echazarreta

    mayo 27, 2022
    By RUIDO
  • Amparo Poder Judicial
    Reportes

    Sindicato Progresista obtiene amparo contra la Ley del Isstey

    marzo 12, 2024
    By RUIDO
  • Poder jduciial
    RecientesReportes

    Poder Judicial de Yucatán propone matrimonio igualitario

    noviembre 13, 2019
    By RUIDO
  • Plenocongreso
    Reportes

    Chocan en el Congreso al aprobarse la Reforma Judicial de Vila

    abril 28, 2022
    By RUIDO
  • Gay 14
    Reportes

    Dicen que no darán carpetazo a nueva iniciativa sobre matrimonio igualitario

    noviembre 6, 2020
    By RUIDO

  • Lluvia
    RecientesReportes

    Vendaval tiró árboles y anuncios en Mérida

  • Santa maria chi campamento
    Reportes

    “En Santa María Chi, sabemos que peleamos contra un monstruo”

  • 911
    Reportes

    Mil 500 llamadas por violencia contra las mujeres en el primer trimestre

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.