Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Piden a legisladores dejar de postergar la despenalización del aborto en Yucatán

Piden a legisladores dejar de postergar la despenalización del aborto en Yucatán

By RUIDO
mayo 9, 2022
0
1

La doctora Ligia Vera indicó que más allá de la polémica social que se pudiera generar al momento de tocar el tema en el Congreso, los diputados deben tener en claro que su labor es velar por el bien común.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 9 de mayo de 2022.-Hay suficiente evidencia jurídica en la materia como para que se siga retrasando la despenalización del aborto en Yucatán, por lo que los diputados locales deben legislar a favor de ella para salvaguardar el bien común y la vida de las mujeres que tienen que llegar a tomar esta decisión, manifestó la doctora y académica feminista Ligia Vera Gamboa, a casi cinco meses desde que fue presentada en el Congreso del Estado una iniciativa en este tema.

En entrevista para Haz Ruido, la activista hizo hincapié en que no se trata de discutir si se está o no a favor de la interrupción del embarazo, pues de la despenalización depende la vida de muchas mujeres que se arriesgan al tener que recurrir a la clandestinidad.

“Ya se ha hablado de la inconstitucionalidad desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y además es específico bajo ciertas condiciones que va a presentar o vivir la mujer, creo que ahí las cosas están claras”, puntualizó.

Recordó que, aunque en la legislación local existen algunas causales que permiten la interrupción del embarazo, además de la NOM 046, pero muchas veces se presentan obstáculos desde los servicios de salud y en el ámbito legal aunado al estigma social que aún persiste hacia las mujeres que deciden realizarlo.

“Es muy soberbio el querer tomar decisiones por los demás y en este caso a las únicas que les toca tomar la decisión es a las mujeres que lo están viviendo”, consideró.

Por ello, Vera Gamboa dijo que más allá de la polémica social que se pudiera generar al momento de tocar el tema en el Congreso, lo que los diputados deben tener en claro es que su labor es velar por el bien común.

Como hemos informado en este espacio, el 15 de diciembre de 2021, la diputada morenista Alejandra Novelo Segura presentó ante el pleno una iniciativa para despenalizar el aborto voluntario en el estado que contempla la eliminación a la protección a la vida desde la fecundación, tal y como marca actualmente la Constitución. También propone derogar los artículos 392 y 393 del Código Penal, que sancionan el aborto voluntario; y modificar la Ley de Salud de la entidad, para garantizar el acceso a servicios de interrupción legal del embarazo.

Además, el pasado 24 de febrero, 19 mujeres ganaron un amparo federal contra la regulación del delito de aborto en el Código Penal de Yucatán y contra la cláusula de protección a la Vida establecida en la Constitución estatal. Al día siguiente, se informó que se le concedió un amparo en el mismo ámbito a otra yucateca que lo promovió de manera individual.

“A pesar de todos estos argumentos legales que ya están evidenciados, hay como una insistencia de no querer aceptarlo por prejuicios y creencias. En este caso su responsabilidad como servidoras y servidores públicos es velar por la sociedad y su bienestar”, apuntó.

Finalmente consideró que tanto los legisladores, autoridades y sociedad “debemos velar porque todos los embarazos sean deseados poniendo las condiciones de acceso a Educación Integral de la Sexualidad, métodos de planificación familiar, y a un aborto seguro”.

Otros temas pendientes

Por otra parte, Ligia Vera detalló que siguen pendientes en el Congreso local las iniciativas que se han presentado sobre la violencia vicaria y la de 3 de 3 contra la violencia.

En esta última, recalcó que se pide que ninguna persona que aspire a un cargo público o candidatura pueda tener antecedentes, denuncias o sentencias de violencia, incluyendo a acosadores, deudores alimenticios, agresores y otro tipo de delitos. (Foto de Otilia Ruada)

TagsCongreso YucatánDespenalización del AbortoLigia VeraYucatán
Previous Article

Voces inconformes es porque trabajamos mucho, dice ...

Next Article

Vuelve a Mérida “La Noche Blanca” con ...

Related articles More from author

  • Gabriela
    Politica

    PRI Yucatán recibe a nueva estructura del Instituto Reyes Heroles

    julio 8, 2025
    By RUIDO
  • Camara hiperbarica progreso
    Reportes

    Cámara hiperbárica de Progreso, abandonada desde hace cinco años

    julio 18, 2023
    By RUIDO
  • Angelica
    Politica

    Alianza entre el PRI y PAN requiere participación de liderazgos

    octubre 23, 2023
    By RUIDO
  • Cecilia Pacabtun
    Reportes

    En total retiraron 90 toneladas de basura en predio de Pacabtún

    enero 21, 2025
    By RUIDO
  • Disney
    Municipios

    Crucero de Disney visita por primera vez el Sendero Jurásico

    noviembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Jueces
    Reportes

    Van arrasando candidatos afines a la 4T; magistrados “panistas” no repetirán

    junio 2, 2025
    By RUIDO

  • Saiden
    Reportes

    Saidén llama a no crear “psicosis” de que Yucatán es inseguro

  • Pri congreso
    Reportes

    PRI presentará 32 iniciativas, incluyendo castigos a delitos con inteligencia artificial

  • Cadena
    Reportes

    Con cadena humana en Paseo Montejo, apoyan a Sheinbaum

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.