Piden diálogo con el gobierno para atender a la población autista

El diputado David Valdez presentó un oficio para reunirse con el gobernador y dialogar sobre el Centro Estatal Autista en Yucatán, para que de verdad cumpla con sus necesidades
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2025.- El diputado panista David Valdez Jiménez entregó, junto con representantes de la comunidad autista de Yucatán, un oficio dirigido al gobernador Joaquín Díaz Mena para solicitar un diálogo que permita construir un Centro Estatal Autista que de verdad cumpla con sus necesidades.
Al presentar el documento en la Oficialía de Partes del Gobierno del Estado, también hizo un llamado a que se discuta la Ley del Autismo que presentó en marzo pasado en el Congreso del Estado y que se dote de presupuesto a la atención de este sector poblacional.
“Solicitamos de manera respetuosa un diálogo y reunión con el gobernador, para que escuche a esta comunidad, porque recientemente se anunció un Centro Estatal Autista en Yucatán, por lo que queremos que de verdad cumpla con lo que hoy se necesita”, agregó.
David Valdez abundó que en dicho encuentro quieren abordar el tema presupuestal relacionado con políticas públicas para garantizar el acceso a servicios para este sector, pues éste se discutirá a final del año en el Congreso y hay que asegurar que “las buenas intenciones se reflejen en el presupuesto público”.
“No vinimos a confrontar, reconocemos la buena voluntad, queremos hacer equipo con el gobierno para construir juntos, porque esta causa nos tiene que unir, no dividir”, sostuvo.
Con respecto a la iniciativa de ley que presentó, explicó que también plantea que el Gobierno del Estado y los 106 Ayuntamientos trabajen en elaborar un censo para conocer la cifra de población autista en Yucatán y, de esta manera, saber cuánto se tiene que invertir en su atención.
En el acto estuvo presente el joven Oscar Villegas, quien como persona autista pidió al Gobierno del Estado que atienda sus demandas, porque llevan años luchando por sus derechos que les han negado, principalmente en el tema educativo. Dijo que es muy difícil encontrar escuelas y ejercer su derecho pleno a la educación.
“Esta causa no es partidaria, no somos del PAN ni de Morena, somos todos luchando por la causa del autismo que nos ha unido… ya no queremos que nos consideren como una población que no puede hablar, porque sí tenemos voz”, enfatizó.








