Pirotecnia del Grito espantó y ahuyentó a los loros de la Plaza Grande

Proyecto Santa María indicó que dicho espectáculo pudo provocar daños a las aves que llegaban todos los días a dormir en los árboles de ese lugar
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 16 de septiembre de 2025.- El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció que el espectáculo de pirotecnia que se realizó anoche en la ceremonia del Grito de la Independencia en la Plaza Grande de Mérida, espantó y pudo provocar daños a las aves que llegaban todos los días para dormir en los árboles de ese lugar.
Como parte de los festejos de Independencia, las autoridades en turno realizan cada año espectáculos de pirotecnia. Sin embargo, en meses y semanas recientes diferentes ciudadanos y medios de comunicación han publicado fotos y videos, que se volvieron virales, mostrando parvadas de psitácidos viviendo en los árboles de la plaza cívica de la ciudad.
Como se sabe, los loros se encuentran en riesgo y están protegidos por leyes federales, por lo que Proyecto Santa María indicó que se debió tomar en cuenta este hecho.
En sus redes sociales, la asociación civil informó que recibió reportes de ciudadanos que forman parte de su Programa de Monitoreo de Loros Urbanos de un buen número de psitácidos y otras aves que salieron huyendo de los árboles cuando inició el bombardeo de pirotecnia. Los activistas temían que algunos loros pudieran caer entre la gente y ser pisoteados.
“No podemos pedir que todos piensen como nosotros, pero sí queremos pedir un poco de empatía”, sostuvo el organismo ambientalista.
Indicó que muy difícil que la gente y el gobierno se sensibilicen, “pues se prioriza la pirotecnia y el derroche de recursos, sin pensar en los daños que se ocasionan”, añadió.
Agregó que habrá quien justifique la pirotecnia, pero los festejos patrios no necesariamente tienen que ocasionar daños.
Proyecto Santa María subrayó que seguirá dando prioridad a su programa de educación ambiental en las escuelas y trabajar más con los niños, para que en un futuro piensen antes de actuar.







