Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Población LGBTTTIQ+ fuera del Presupuesto de Egresos 2025

Población LGBTTTIQ+ fuera del Presupuesto de Egresos 2025

By RUIDO
diciembre 26, 2024
0
Larissa

La diputada Larissa Acosta recordó que la jueza V de Distrito ordenó a la legislatura anterior asignar una partida específica para este sector, tras el amparo de dos organizaciones.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 26 de diciembre de 2024.– No hay recursos etiquetados para la atención de la población LGBTTTIQ+ en el Presupuesto de Egresos 2025 de Yucatán, señaló la diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, quien solicitó esa partida presupuestal durante el análisis y discusión del Paquete Económico 2025.

También realizó una segunda solicitud en materia de salud mental. “Este gobierno tendría que identificar que el problema en salud mental es como se asigna el presupuesto. Los suicidólogos han traído a la mesa que el problema en Yucatán no es cuánto se le asigna, sino qué se hace con ese presupuesto. Con esta solicitud, proponemos que haya un porcentaje específico al programa de atención a la depresión y ansiedad”.

La legisladora recordó que en 2023 el Colectivo para la Protección de Todas las Familias en Yucatán y la Asociación Amicus promovieron un amparo para solicitarle a la anterior legislatura, de mayoría panista, una partida presupuestal específica para la comunidad LGBT, algo que no sucedió.

“Me parece que este gobierno debería comprometerse a hacer esa asignación a la partida presupuestal específica, sobre todo cuando la jueza V de Distrito ordenó a la legislatura anterior que pudiera acatar que existiera una partida presupuestal específica”, dijo.

El diputado Francisco Rosas Villavicencio, del PT, comentó que dicho presupuesto si consideró “a los compañeros de la comunidad LGBTIQ+”, pues la Secretaría de las Juventudes hay un apartado de 1.5 millones de pesos para el programa piloto “Bienestar para Todxs”.

La legisladora Larissa Acosta cerró la discusión con el siguiente posicionamiento: “¿Un millón y medio para todo el Estado? No podemos seguir metiendo a la Comunidad LGBT o temas como la Suicidología en conceptos tan generales como discriminación, porque lo que no se nombra no existe. La jueza ordenó hubiera una especificación a quién y cómo”.

TagsComunidad LGBTCongreso YucatánLarissa AcostaMovimieno Ciudadanopresupuesto 2025presupuesto LGBTYucatán
Previous Article

“La seguridad cuesta”: Diputados de Morena y ...

Next Article

Aumento de impuestos es consecuencia del centralismo ...

Related articles More from author

  • Comisiones (1)
    Reportes

    Plantean 65 años de edad y 35 de servicio para que los burócratas se jubilen

    julio 6, 2022
    By RUIDO
  • Covidyucatan
    Reportes

    Alarmante: Yucatán rebasa los mil contagios por día

    enero 25, 2022
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    IEPAC aprueba plazos de precampañas y campañas

    septiembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Piloto
    Reportes

    Piloto recibe el “Valor Meridano” por salvar 215 vidas

    junio 17, 2025
    By RUIDO
  • Cecilia
    Politica

    “No soy una mujer de ataques”: Cecilia Patrón

    enero 12, 2024
    By RUIDO
  • Kanasin (1)
    MunicipiosReportes

    Con becas, buscan evitar la deserción escolar en Kanasín

    julio 17, 2023
    By RUIDO

  • Prisión
    Reportes

    Hallan culpables a feminicidas de la Vicente Solís

  • Noche Blanca
    Cultura

    Vuelve la Noche Blanca y lleva el arte a las colonias de Mérida

  • De ciudad maya a zona arqueologica dzibilchaltun
    RecientesReportes

    Luz y sonido de Uxmal y Dzibilchaltún costó 57 millones

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.