Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pobladores de Sitilpech y Homún irrumpen la Expo Ambiental contra contaminación de Kekén

Pobladores de Sitilpech y Homún irrumpen la Expo Ambiental contra contaminación de Kekén

By RUIDO
mayo 27, 2022
0

Las y los habitantes mayas se manifestaron frente a las autoridades y empresarios que permiten que las megagranjas de cerdos contaminen sus comunidades.

Una empleada de la Canaco agredió a los manifestantes arrebatándoles sus pancartas y la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez, huyó del lugar.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 27 de mayo de 2022.-Pobladoras y pobladores mayas de las comunidades de Sitilpech y Homún irrumpieron la ExpoForo Ambiental  para protestar en contra de las autoridades y empresarios que permiten la grave contaminación que provocan las megaranjas de cerdos de la compañía Kekén.

Las y los manifestaron lograron ingresar al salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Siglo XXI, sede del evento inaugural, y justo cuando se proyectaba un video con el mensaje del gobernador Mauricio Vila Dosal sacaron sus pancartas, se pararon delante del presídium y gritaron consignas en contra de los daños ambientales que generan esas fábricas en las localidades en donde viven.

View this post on Instagram

A post shared by Haz Ruido (@hazruidoyuc)

Recordaron que las megagranjas de Kekén y sus aparceras, coludidas con el Gobierno de Yucatán, están vertiendo aguas con desechos al subsuelo de sus pueblos y no están cumpliendo con las leyes de carácter ambiental, poniendo en riesgo su salud.

Como parte de la protesta, exhibieron botellas con agua contaminada por excretas de los cerdos y se las ofrecieron a los funcionarios y empresarios para que lo beban, recordándoles que las niñas y los niños de sus comunidades están expuestos a esta afectación.

protesta-sitilpech

De pronto, una empleada de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canaco) se aproximó a los pobladores para arrebatarles sus pancartas con una actitud violenta, por lo que hubo un conato de jaloneos. Las y los asistentes se sorprendieron por este intento de represión de la protesta.

El evento inaugural se suspendió y la secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez, prácticamente huyó del salón y detrás de ellas se salieron el resto de autoridades y empresarios, entre ellos el representante de Kekén, Miguel Carbajal Rodríguez. Los pobladores les gritaron “cobardes” por no quedarse a escuchar sus demandas.

El periodista de Haz Ruido se acercó para entrevistarla, pero en todo momento uno de sus asistentes intentó impedirlo y se la llevó del lugar. De hecho no participó en el recorrido en el Foro organizado por la Canaco.

La funcionaria alcanzó a decir que se fue del lugar porque considera que no era el momento adecuado para la protesta y, según ella, la Secretaría a su cargo siempre tendrá las puertas abiertas para escuchar a las comunidades.

También dijo que la SDS “está al pie de cañón” en la implementación de acciones para prevenir la contaminación y que supuestamente sí han sancionado a las empresas porcícolas que no cumplen con la normatividad ambiental. 

protesta-sitilpech (2)

Sayda Rodríguez no respondió cuando se le preguntó si su dependencia está coludida con Kekén, como han denunciado los pobladores de Sitilpech y Homún, y se retiró del Centro de Convenciones rodeada de sus asistentes. 

Por su parte, las y los manifestantes colocaron un stand en el pasillo del Siglo XXI para, de manera irónica, ofrecer a los asistentes de la ExpoForo Ambiental “botellas de agua fresca” de las comunidades en donde se han instalado fábricas de cerdos. 

Cabe mencionar que la empresa Kekén es uno de los principales patrocinadores de dicho evento, por eso las y los habitantes mayas acudieron a protestar para exhibir su incongruencia.

Tagsdesarrollo sustentablekekénmegagranjasProtestaSitilpechYucatán
Previous Article

Ampliarán horario del transporte público en la ...

Next Article

Aplican vacuna antirrábica para perros y gatos ...

Related articles More from author

  • Itzincab
    Municipios

    Tras 25 años de abandono, intervienen Paseos de Itzincab

    julio 24, 2023
    By RUIDO
  • Foros Canaco
    Reportes

    Foros Democráticos de la CANACO inician el próximo 7 de mayo

    febrero 1, 2024
    By RUIDO
  • Cultura

    Premio de poesía “Ciudad de Mérida” recibirá propuestas de forma digital

    agosto 2, 2023
    By RUIDO
  • Municipios

    Progreso festejará 154 años con música, deporte y ceviche

    junio 17, 2025
    By RUIDO
  • Veronica Camino (1)
    Politica

    Candidatura de Morena en Yucatán será para una mujer, pronostica Verónica Camino

    octubre 30, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Más de 9 mil personas reciben apoyo alimentario en Kanasín

    noviembre 11, 2022
    By RUIDO

  • Carnaval Umán 2024
    Municipios

    Presentan el carnaval de Umán: “Algarabía en los Imperios de la Fantasía”

  • Reportes

    Yucatán separa 80 millones de pesos para comprar vacunas contra el Covid

  • Reportes

    Mujer australiana está desaparecida; fue vista en El Cuyo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.