Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pobladores mayas podrán entrar gratis a Chichén

Pobladores mayas podrán entrar gratis a Chichén

By RUIDO
enero 5, 2024
0
Chichén itzá 2023

Únicamente tendrán que acreditar su domicilio con identificación oficial. El INAH anunció también nuevas cuotas de ingreso a museos y monumentos históricos.

Por Redacción

Foto de Archivo

Mérida, Yucatán, 5 de enero de 2023.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que las personas que pertenecen a comunidades indígenas ubicadas en municipios colindantes a sitios y zonas arqueológicas, como es el caso de Chichén Itzá, no pagarán el derecho por su acceso, siempre que acrediten su domicilio con una identificación oficial vigente.

Esto con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley Federal de Derechos, así como en la publicación en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 13 de noviembre de 2023, relativa a la modificación del artículo 288, con vigencia a partir del 1 de enero de 2024.

Dicho decreto también contempla a las personas guías de turistas, quienes, en el ejercicio de su actividad profesional, debidamente acreditadas por la Secretaría de Turismo federal, estarán exentas del pago del derecho por el acceso a los museos, monumentos, sitios y zonas arqueológicas.

Asimismo, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1o de la Ley Federal de Derechos, así como en la información proporcionada por la Unidad de Política de Ingresos, de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, relativa a la actualización de las cuotas, a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2024, el público visitante que acceda a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas bajo resguardo de la Secretaría de Cultura federal, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), deberá efectuar el pago de las cuotas siguientes:

En museo, monumento histórico y zona arqueológica Categoría I costará 95 pesos; Categoría II, 80 pesos; Categoría III, 75 pesos, y las visitas fuera de horario normal de operación I, II y III, 335 pesos.

El INAH tiene bajo su tutela 162 museos y 193 zonas arqueológicas, así como una paleontológica, abiertas al público en el país, clasificadas según sus características en tres segmentos: Categoría I, II y III.

Cabe anotar que, comparativamente con el ingreso a otros sitios patrimoniales en distintas partes del mundo, las cuotas de ingreso siguen siendo significativamente inferiores.

Asimismo, el INAH indicó que para garantizar el derecho constitucional de acceso y disfrute a los bienes y servicios culturales bajo custodia del Estado, se seguirán aplicando en todo México las siguientes exenciones de pago: Los domingos para los mexicanos, maestros y estudiantes con credencial, menores de 13 años, adultos mayores con credencial de Inapam, personas con discapacidad y extranjeros residentes con documento probatorio.

De la misma forma, se incluye en esta exención de derecho a pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas a las que se refiere este artículo.

Finalmente, la dependencia aclaró que no ofrece el servicio de guías de turistas a las zonas arqueológicas, excepto aquellas visitas guiadas que realizan las y los especialistas de Paseos Culturales del INAH.

TagsINAHpersonas indígenaspobladores mayasYucatánzonas arqueológicas
Previous Article

Por represalia, despiden a familiares del juez ...

Next Article

Le cantan las mañanitas a Mérida por ...

Related articles More from author

  • Vida
    Reportes

    El punitivismo no soluciona los feminicidios, advierte Vida Gómez

    septiembre 4, 2023
    By RUIDO
  • Eleccion poder judicial yucatan
    Reportes

    Aumentan 100 millones más al presupuesto para la elección judicial en Yucatán

    marzo 27, 2025
    By RUIDO
  • Libertad de expresión
    Reportes

    Impartirán el primer foro por la libertad de expresión en Yucatán

    junio 9, 2022
    By RUIDO
  • Colectivo Uaye
    Cultura

    Invitan a reflexionar sobre el suicidio y la salud mental con “Voces desde el límite”

    febrero 11, 2025
    By RUIDO
  • Suspenden Rector Upy
    Reportes

    Suspenden al rector de la UPY tras denuncias por acoso

    julio 19, 2024
    By RUIDO
  • Uman (2)
    MunicipiosReportes

    Quince jóvenes reciben beca universitaria en Umán

    agosto 9, 2023
    By RUIDO

  • Glorieta
    Reportes

    Ya fueron intervenidas 33 glorietas y fuentes de Mérida

  • Ek Balam
    Reportes

    Pobladores mayas de Temozón restauraron Ek Balam

  • Mili 2
    RecientesReportes

    Siguen las agresiones contra perritos en Tekax

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.