Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Por Covid-19, Yucatán a un paso de desabasto de alcohol etílico

Por Covid-19, Yucatán a un paso de desabasto de alcohol etílico

By RUIDO
marzo 20, 2020
0

Se trata del principal componente de gel antibacterial, pero debido a la alta demanda en la actual contingencia, está escaseando entre los proveedores locales.

Esta situación frustraría el objetivo de la Facultad de Ingeniera Química de fabricar más sanitizante en gel, por lo que no podrían surtir a todas las dependencias de gobierno. 

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2020.-A una semana de la contingencia por el coronavirus Covid-19, el alcohol etílico, principal componente del gel antibacterial empieza a escasear en Yucatán. 

Mediante una búsqueda en internet, Haz Ruido encontró al menos dos grandes proveedores de este componente y algunos pequeños distribuidores, pero debido a la actual alta demanda, ninguno puede garantizar su abasto en los próximos días.

Esta situación representa una preocupación para quienes fabrican este sanitizante en gel, tal es el caso de la Facultad de Ingeniera Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que hace unos días anunció que buscarían ser autosuficientes durante la contingencia.

Su aspiración de seguir produciendo gel antibacterial podría verse frustrada por la falta de alcohol etílico. 

“Esta semana empezó a presentarse una situación de desabasto de alcohol que es el principal agente del gel, ocurre que nuestro proveedor nos había surtido, pero creemos existe especulación, porque las pequeñas empresas que producen gel están comprando”, declaró en entrevista la directora de la Facultad, Dalmira Rodríguez Martín.

Incluso pagaron una tonelada de alcohol anticipadamente, pero tampoco existe la certeza de que les sea proporcionada. De prevalecer esta situación, tendrán que adquirir el producto en estados cercanos. 

“Buscamos a otros, pero tendríamos que mirar a Campeche, si no conseguimos detendremos la producción”, comentó.

Esta no es la primera ocasión que la UADY fabrica su propio gel antibacterial, la primera ocasión fue en el 2009 durante la crisis de la influenza. Solo que en esta ocasión la demanda y producción es mucho mayor que en aquel momento.

 “En aquel entonces fue de media tonelada y en este momento, con el Covid-19, ya llevan dos toneladas a la fecha”, puntualizó Dalmira.

Aunque el abasto dentro de las dependencias, oficinas y escuelas de la Universidad quedarán cubiertos, existe una lista de espera que podría no contar con este insumo, tal como la Secretaría de Seguridad Pública y otras oficinas del Gobierno de Yucatán.

TagscoronavirusFacultad Químicagel antibacterial
Previous Article

Joven descubre pifia en letrero braille del ...

Next Article

No hay casos nuevos de coronavirus en ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Adquieren miles de litros de gel antibacterial

    abril 7, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Golpe durísimo a los hoteles, se quedan sin huéspedes

    marzo 21, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatán, sin clases, cruceros ni eventos masivos

    marzo 14, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    En aumento, van 32 enfermos de coronavirus en Yucatán

    marzo 26, 2020
    By RUIDO
  • OpinionesRecientes

    Covid-19, puerta a la psicosis nacional

    marzo 16, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Juan es ambulante, ya no le alcanza para las medicinas de su hijo

    marzo 19, 2020
    By RUIDO

  • Vida
    Politica

    Albañiles y pescadores están desprotegidos

  • MunicipiosReportes

    Entregan insumos a productores agrícolas y pecuarios en Kanasín

  • Montes De Ame
    Reportes

    Vecinos piden justicia por la muerte de un perro en Montes de Amé 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.